Asturias lanza el programa ‘Alquilámoste’ para ofrecer pisos asequibles movilizando viviendas vacías

Asturias lanza el programa ‘Alquilámoste’ para ofrecer pisos asequibles movilizando viviendas vacías

El Principado garantiza a los propietarios un ingreso mensual y la devolución del inmueble en buen estado, mientras facilita el acceso a la vivienda a familias con rentas limitadas.

 

El Gobierno del Principado de Asturias da un paso firme en su compromiso con el derecho a la vivienda con la puesta en marcha de ‘Alquilámoste’, un nuevo programa que pretende sacar al mercado del alquiler miles de viviendas vacías mediante acuerdos con sus propietarios.

La iniciativa, aprobada hoy mediante decreto, ha sido impulsada por la Dirección General de Vivienda, dependiente de la Consejería de Ordenación de Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos. El objetivo: crear un sistema de alquiler asequible y seguro para ambas partes, en un momento de fuerte tensión en el acceso a la vivienda.

Un programa “ganar-ganar”: renta estable para los dueños, alquiler justo para los inquilinos

A través de ‘Alquilámoste’, el Principado alquilará directamente a particulares sus viviendas vacías durante un plazo máximo de siete años y cuatro meses. Durante ese tiempo, la administración —a través de la empresa pública Vipasa— pagará a los propietarios un canon mensual fijo, ofreciéndoles así ingresos estables sin preocupaciones de gestión.

Además, el Principado se compromete por decreto a devolver el inmueble en el mismo estado en el que lo recibió, salvo el lógico desgaste por el uso habitual. Si al final del contrato hubiese desperfectos, será la propia administración quien asuma las reparaciones, despejando una de las principales dudas que disuade a muchos particulares de alquilar.

Al adherirse al programa, los propietarios podrán también beneficiarse de las bonificaciones fiscales existentes para vivienda en alquiler, lo que añade otro incentivo al modelo.

Alquiler un 10% más bajo que el canon

En paralelo, esas viviendas se ofrecerán en alquiler a precios significativamente más bajos que los del mercado libre. Según lo previsto, el precio del arrendamiento será al menos un 10% inferior al canon abonado al propietario, lo que permitirá que familias con rentas medias o bajas accedan a viviendas dignas sin que su presupuesto se vea estrangulado.

Este esquema crea un equilibrio inédito en el mercado asturiano: por un lado, reactiva inmuebles que hoy están cerrados, y por otro ofrece soluciones reales a quienes sufren el encarecimiento del alquiler sin cargar el coste sobre los propietarios.

Vipasa gestionará el día a día del programa

El diseño del programa divide las responsabilidades de forma clara:

  • Vipasa, como empresa pública de vivienda, gestionará todo el proceso operativo, desde la selección de inmuebles y la firma de contratos, hasta la gestión de los arrendamientos y el mantenimiento de los pisos.

  • La Dirección General de Vivienda ejercerá el control y supervisión estratégica del programa.

Con esta iniciativa, el Gobierno de Asturias apuesta por desbloquear una parte del parque de viviendas vacías del Principado —muchas de ellas en núcleos urbanos o zonas tensionadas— y convertirlas en parte de la solución habitacional para la ciudadanía.

Seguridad jurídica, rentabilidad y función social

‘Alquilámoste’ nace como un modelo innovador que busca romper el miedo tradicional al alquiler por parte de los propietarios. Ofrece una fórmula garantista que elimina el riesgo de impagos, deterioros y gestión de conflictos, a cambio de rentas estables, cobertura legal y beneficios fiscales.

Al mismo tiempo, se refuerza el pilar social del derecho a la vivienda, brindando nuevas oportunidades a jóvenes, personas trabajadoras, familias monomarentales, o colectivos vulnerables que hoy quedan fuera del mercado libre por precios inasumibles.

El Principado espera con este decreto marcar un cambio de rumbo en la política de vivienda, sumando el parque privado al esfuerzo público, y demostrando que es posible proteger a los propietarios al tiempo que se garantiza un alquiler justo para quien lo necesita.

Dejar un comentario

captcha