La Familia Real inaugura con música una edición histórica de los Premios Princesa de Asturias

La Familia Real inaugura con música una edición histórica de los Premios Princesa de Asturias

El XXXIII Concierto de los Premios Princesa llenó el Auditorio Príncipe Felipe de música, elegancia y un inusual estallido de tonos vivos que marcó el arranque de la semana más esperada del año en la capital asturiana.

Oviedo volvió a vestirse de gala y a demostrar por qué, cada octubre, se convierte en el corazón cultural de España. En la víspera de la gran ceremonia, el Auditorio Príncipe Felipe acogió este jueves el XXXIII Concierto de los Premios Princesa de Asturias, titulado “Brahms y Dvořák. Grandes maestros del siglo XIX”, un encuentro que volvió a reunir a la Familia Real, a los premiados y a cientos de invitados en una tarde luminosa que rompió todos los pronósticos meteorológicos.

La música, protagonista bajo cielos despejados

Contra todo pronóstico, la borrasca Benjamín dio una tregua. Después de días de viento y amenaza de lluvia, el cielo se abrió justo a tiempo para que Oviedo luciera su mejor cara. Ni una gota de agua ni un paraguas a la vista. En su lugar, flores, colores y sonrisas. La climatología amable de este octubre permitió que el público y los invitados disfrutaran del ambiente festivo que desde media tarde llenó los alrededores del auditorio.

La Real Banda de Gaitas Ciudad de Oviedo dio la bienvenida a los asistentes, entre ellos representantes institucionales, artistas, empresarios y ciudadanos que aguardaban con entusiasmo la llegada de los Reyes y sus hijas. El ambiente era el de las grandes citas: gaitas, flashes, saludos y ese orgullo compartido que Asturias exhibe cada año cuando la Familia Real pisa suelo ovetense.

La Familia Real, sobriedad elegante y guiños cromáticos

Los Reyes Felipe y Letizia presidieron el concierto junto a la Princesa Leonor y la Infanta Sofía. La Reina apostó por un vestido de tono oscuro con líneas limpias y sobria elegancia, mientras que Leonor —que acaparó buena parte de las miradas— escogió un conjunto azul marino de Emporio Armani, un guiño evidente al color de Oviedo. Sofía, por su parte, lució un mono negro que subrayó su estilo joven y natural.

La “unidad cromática” de la familia contrastó con el ambiente multicolor del público, que este año sorprendió con una gama vibrante de rosas, lilas, azules y marrones chocolate, el tono estrella de la temporada. Los estampados y tejidos fluidos dominaron entre los asistentes, que aprovecharon el buen tiempo para dejar a un lado los abrigos y apostar por el color. La entrada al auditorio, sin alfombra azul pero repleta de estilo, fue en sí misma una pasarela otoñal de alegría contenida.

Un programa clásico con alma romántica

Dentro, la música hizo el resto. La Oviedo Filarmonía, dirigida por Lucas Macías, y el Coro de la Fundación Princesa de Asturias ofrecieron un programa cargado de emoción y perfección técnica. La soprano Juliane Banse y el bajo-barítono Marko Mimica dieron vida a las obras elegidas: la Obertura trágica, op. 81 y La canción del destino, op. 54 de Brahms, y el Te Deum, op. 103 de Dvořák, acompañadas por una selección de las célebres Danzas eslavas.

El público respondió con una ovación prolongada que resonó en todo el auditorio. Fue una velada de las que dejan huella: la solemnidad de la música romántica envolviendo una ciudad que respiraba celebración.

El preludio de una semana decisiva para Asturias

El concierto es, desde hace más de tres décadas, el punto de partida simbólico de los Premios Princesa de Asturias, los galardones que cada año proyectan el nombre del Principado al mundo. Este viernes, el Teatro Campoamor acogerá la gran ceremonia de entrega, en la que se rendirá homenaje a personalidades y entidades que representan la excelencia universal en sus campos:

  • Serena Williams (Deportes)

  • Byung-Chul Han (Comunicación y Humanidades)

  • Eduardo Mendoza (Letras)

  • Mario Draghi (Cooperación Internacional)

  • Mary-Claire King (Investigación Científica y Técnica)

  • Douglas Massey (Ciencias Sociales)

  • Graciela Iturbide (Artes)

  • Museo Nacional de Antropología de México (Concordia)

El sábado, la Familia Real se trasladará a Valdesoto (Siero), distinguido como Pueblo Ejemplar 2025, para cerrar una edición que, según la Fundación Princesa de Asturias, incluye más de 80 actividades culturales repartidas por toda la región.

Oviedo, la ciudad que sonríe cuando suenan las gaitas

Quizá fue el sol, o la música, o ese aire de orgullo compartido que solo se respira en estas fechas. Pero lo cierto es que la capital asturiana brilló. Desde las terrazas del bulevar de la Losa hasta la plaza del Carbayón, la ciudad latía al ritmo de los Premios, engalanada, alegre, consciente de su papel ante el mundo.

Y si algo quedó claro este jueves, es que —aunque la música sea la protagonista— el color, este año, fue el que robó el primer aplauso.

Dejar un comentario

captcha