Barbón reivindica la mina de Arnao como símbolo de identidad y orgullo asturiano

Barbón reivindica la mina de Arnao como símbolo de identidad y orgullo asturiano

El presidente del Principado ensalza el papel pionero de las mujeres mineras y el espíritu obrero en los Encuentros de Patrimonio Minero de Santa María del Mar

 

“Reivindicar la mina de Arnao es reivindicar también a quienes lucharon y nos dieron una identidad de la que debemos sentirnos orgullosos”. Con estas palabras, el presidente del Principado, Adrián Barbón, puso el broche final a los XX Encuentros de Patrimonio Minero de Santa María del Mar, celebrados este viernes en el histórico enclave de Arnao.

Barbón recordó que la mina de Arnao fue pionera en muchos sentidos, pero sobre todo en uno que marcó la historia del trabajo en Asturias: aquí fue donde, por primera vez, las mujeres se incorporaron al sector minero, hace más de un siglo. “Este lugar no es solo piedra y carbón —subrayó—, es memoria viva de quienes se sacrificaron y de quienes abrieron camino para que hoy tengamos una identidad común”.

Durante su intervención, el presidente agradeció la labor de la Asociación Vecinal Santa María del Mar y de diversas personalidades políticas locales que han contribuido a mantener vivo el legado del complejo minero, uno de los más singulares del país por su galería submarina y su papel en la historia industrial de Asturias.

Además, Barbón recordó que en Arnao también germinaron las primeras movilizaciones obreras, que más tarde darían forma al movimiento sindical asturiano. En ese sentido, reivindicó la identidad minera como “un factor de cohesión y solidaridad”.

“Las personas somos importantes, pero aún lo somos más cuando formamos parte de algo común”, señaló.

El acto sirvió para reivindicar la memoria colectiva de un pueblo que nació al calor del carbón y que hoy mira al futuro con orgullo por su pasado. Arnao, primer pozo vertical de la minería española y ejemplo de patrimonio industrial europeo, sigue siendo —como recordó Barbón— “una mina de identidad para Asturias”.

Dejar un comentario

captcha