El presidente del Principado destaca que la red pública de centros de 0 a 3 años “cambiará el sistema educativo asturiano” y reafirma su compromiso para acabar con la “prórroga ilegal e injusta” del peaje del Huerna.
Asturias sigue dando pasos firmes para situarse “a la vanguardia educativa de España y Europa”. Así lo afirmó hoy el presidente del Principado, Adrián Barbón, durante la inauguración del nuevo centro de 0 a 3 años Los Cuscurrusquinos, en Sariego, integrado en la red pública y gratuita Les Escuelines / As Escolías.
Acompañado por el alcalde Saúl Bastián y la consejera de Educación Eva Ledo, Barbón subrayó que el alcance de esta red aún no se valora en su justa medida:
“Dentro de décadas veremos que la red de escuelines cambió el sistema educativo asturiano y nos situó a la vanguardia de España y Europa”, aseguró el presidente, convencido de que el modelo asturiano marcará un antes y un después en la educación infantil.
El nuevo centro, ubicado en el recinto del Colegio Público Salvador Vega Berros, dispone de dos unidades donde están escolarizados 16 niños y niñas, atendidos por una directora y cuatro técnicas de Educación Infantil. La inversión total, de 236.000 euros, ha sido financiada en parte con fondos europeos.
Barbón recalcó que ninguna otra comunidad autónoma cuenta con una red tan amplia y coordinada como Les Escuelines, y destacó su papel en la conciliación familiar y el aprendizaje temprano. Además, adelantó que su Gobierno trabaja para que la gratuidad de la matrícula universitaria, que actualmente se aplica al alumnado de nuevo ingreso, se amplíe a todos los cursos en los Presupuestos de 2026.
“Nuestro objetivo es que cualquier niño o niña que nazca en Asturias pueda estudiar gratis desde los cero años hasta acabar la universidad, si cumple determinados requisitos académicos”, explicó.
Una alianza contra el peaje del Huerna
El presidente aprovechó su visita a Sariego para referirse también al frente común que mantienen Asturias, Galicia y Castilla y León contra la prórroga del peaje del Huerna, que calificó de “ilegal e injusta”.
Según Barbón, las tres comunidades trabajan con “comunicación constante y buen entendimiento” para revertir una situación que, recordó, fue decidida hace 25 años por un Gobierno presidido por José María Aznar, en el que también figuraban Francisco Álvarez-Cascos y Rodrigo Rato.
“Todas hemos sufrido una prórroga ilegal, como reconoce el dictamen de la Comisión Europea”, señaló Barbón, quien insistió en que el objetivo es acabar con una carga económica que castiga a Asturias y frena la movilidad del noroeste español.