Asturias se ha convertido esta semana en la gran protagonista del pabellón de España en la Exposición Universal de Osaka, desplegando una estrategia que combina diplomacia cultural, promoción turística y oportunidades comerciales. La jornada del “Día de Honor de Asturias” arrancó con el izado de banderas y la interpretación de los himnos nacional y asturiano a cargo de la Banda de Gaitas Villa de Xixón, en un ambiente cargado de emoción y simbolismo.
En la ceremonia participaron Paula Isabel Roure-Linhof, comisaria general adjunta del pabellón; Íñigo de Palacio, embajador de España en Japón, y Lara Martínez, viceconsejera de Turismo del Principado, ante un centenar de asistentes. Durante su intervención, Martínez destacó los principales activos turísticos de la región: las siete reservas de la biosfera, su gastronomía reconocida internacionalmente y su patrimonio cultural, con el arte prerrománico y la cultura sidrera como emblemas declarados Patrimonio de la Humanidad.
Tras los discursos protocolarios, el pabellón vibró con un espectáculo de fusión cultural en el que la Banda de Gaitas Villa de Xixón compartió escenario con la Little Band de Osaka, simbolizando el encuentro entre tradición asturiana y modernidad japonesa. La jornada culminó con la demostración gastronómica “Sabores de Asturias”, a cargo del chef Luis Martínez, del restaurante Casa Fermín de Oviedo, en colaboración con Jin Hirayama, responsable del restaurante del pabellón. Juntos ofrecieron un menú que recorrió los sabores más característicos del Principado, desde los quesos artesanos hasta los guisos marineros, reinterpretados con un toque nipón.
La Semana de Asturias, que se prolongará hasta el sábado, representa una oportunidad clave para proyectar la imagen del Principado como destino turístico de primer nivel en Japón. El país nipón aporta cada año más de 400.000 turistas a España, con estancias medias de 6,5 noches y un gasto diario de 439 euros por persona. En 2024, el número de viajeros japoneses creció un 32 % y las pernoctaciones aumentaron un 30 %, cifras que avalan el creciente interés del público asiático por la oferta española.
La participación asturiana se enmarca en la Exposición Universal de Osaka 2025, celebrada bajo el lema “Diseñando la sociedad del futuro para nuestras vidas”. El pabellón español, diseñado por los estudios Néstor Montenegro, Enorme Studio y Smart and Green Design, ocupa más de 3.500 metros cuadrados y está inspirado en la corriente marina de Kuroshio, como metáfora del vínculo histórico entre España y Japón. Su estructura, sostenible y desmontable, refleja el compromiso con la innovación, la circularidad y la reutilización de materiales.
Durante estos días, la delegación asturiana desarrollará encuentros comerciales, presentaciones turísticas, degustaciones gastronómicas y actividades culturales para atraer a un perfil de visitante que busca experiencias auténticas, sostenibles y con identidad.
La Semana de Asturias en Osaka no es solo un escaparate, sino una apuesta estratégica por posicionar al Principado en un mercado exigente y culturalmente afinado. Con gaitas, sidra, alta cocina y un mensaje de futuro, Asturias se presenta ante el mundo con su mejor versión: una tierra que sabe unir tradición y modernidad, naturaleza y talento.