El organismo considera “inaceptable” que el borrador del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades omita la lengua asturiana entre las filologías reconocidas
La Academia de la Llingua Asturiana (ALLA) ha mostrado su profunda preocupación ante el Proyecto de Real Decreto elaborado por la Secretaría General de Universidades del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, que establece los nuevos ámbitos de conocimiento y especialidades del profesorado universitario.
El texto —actualmente en fase de borrador— reconoce las filologías Española, Catalana, Gallega, Vasca y Clásicas, pero omite la Filología Asturiana, un hecho que la ALLA califica de “discriminatorio e injustificable”.
Una exclusión que desdibuja la identidad académica del asturiano
Según la Academia, esta omisión implica que el profesorado especializado en lengua y literatura asturianas no tendría un ámbito propio de adscripción, quedando relegado a un espacio ambiguo dentro del área de “Lenguas Modernas y sus Literaturas”.
En la práctica, esto despojaría al asturiano de reconocimiento académico pleno, situándolo fuera del mismo nivel que las demás lenguas del Estado.
Además, el proyecto tampoco contempla a la “Lengua y Lingüística Asturiana” ni a su “Literatura” en el listado de especialidades que reemplazarán las actuales áreas de conocimiento universitario. Como consecuencia, las plazas docentes vinculadas al estudio del asturiano solo podrían convocarse bajo la categoría genérica de “Lenguas y Lingüísticas Románicas”, lo que, en palabras de la ALLA, “desdibuja dramáticamente la identidad académica del profesorado universitario de asturiano”.
La Academia exige una rectificación al Ministerio
La ALLA considera “inadmisible” esta situación y recuerda que la Filología Asturiana ha alcanzado un notable desarrollo académico en las últimas décadas, con programas reglados y evaluados positivamente por la ANECA (Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación).
Entre ellos figuran el Mínor en Asturiano en los grados de Filología, la Mención de Lengua Asturiana en el Grado de Maestro en Educación Primaria y la Especialidad de Lengua Asturiana en el Máster de Formación del Profesorado de Secundaria.
Por todo ello, la institución exige a la Secretaría General de Universidades una rectificación inmediata para situar la Filología Asturiana “en un plano de igualdad académica” respecto al resto de filologías oficiales del Estado.
Llamamiento a las instituciones asturianas
En su comunicado, la Academia apela directamente al Rectorado de la Universidad de Oviedo, así como a las Consejerías de Educación y de Cultura y a la Dirección General de Universidades del Principado, para que se unan a esta reclamación.
El objetivo es lograr que el Ministerio corrija la exclusión antes de que el Real Decreto sea aprobado definitivamente.
“Pedimos que las instituciones asturianas defiendan el reconocimiento pleno de la Filología Asturiana, tanto por justicia académica como por coherencia con el desarrollo universitario alcanzado”, señala la ALLA.
La entidad ha anunciado que emprenderá acciones directas de comunicación con los organismos políticos y universitarios, tanto a nivel autonómico como estatal, para garantizar que el asturiano no quede nuevamente relegado en el sistema universitario español.
Un nuevo pulso por el reconocimiento académico del asturiano
Con esta posición, la Academia de la Llingua Asturiana reabre el debate sobre el estatus académico y científico del asturiano, que sigue sin equipararse oficialmente al del resto de lenguas cooficiales de España.
El organismo subraya que el conocimiento y la enseñanza del asturiano forman parte esencial del patrimonio cultural del Principado, y advierte de que su exclusión del Real Decreto supondría un grave retroceso tras décadas de avances universitarios.
“Después de haber logrado integrar el asturiano en los planes de estudio y en los programas oficiales de la Universidad de Oviedo, resulta incomprensible que se nos vuelva a dejar fuera”, concluye la nota.