Un año y medio de internamiento para un menor por dejar en coma a un hombre en Gijón tras agresión brutal

Un año y medio de internamiento para un menor por dejar en coma a un hombre en Gijón tras agresión brutal

Un juez de Menores ha condenado a dieciocho meses de internamiento a un joven menor de edad por su responsabilidad en la agresión ocurrida en marzo de 2024 en el barrio de El Llano (Gijón), que dejó a un hombre de 34 años en coma con lesiones craneoencefálicas graves. La sentencia le atribuye los delitos de homicidio en grado de tentativa y robo con fuerza. Además, el tribunal impone un año de libertad vigilada y una orden de alejamiento y comunicación durante tres años.

Contexto y hechos

Los hechos se remontan a la madrugada del marzo de 2024, cuando la víctima, que trabajaba como camarero en un local cercano, regresaba a su domicilio pasadas las 4:00 h desde un taxi. En el cruce de Eleuterio Quintanilla con la avenida Schulz, fue abordado por dos jóvenes tras un primer enfrentamiento verbal. Uno de ellos, el menor ahora condenado, y otro que era mayor de edad, le agredieron con fuerza. Según la acusación, le patearon la cabeza cuando estaba ya inconsciente.

La víctima fue trasladada al Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), donde permaneció en UCI durante al menos diez días. Las lesiones fueron consideradas gravísimas. Su recuperación continúa aún. Del otro agresor —el mayor de edad— el proceso se tramita en los juzgados ordinarios y todavía está pendiente de juicio.

Un sereno y varios testigos de la zona permitieron que los sospechosos fueran retenidos poco después de los hechos. El menor permaneció en prisión preventiva por cerca de tres meses, dada la gravedad del caso, antes de que se dictara sentencia.

Sentencia y pena educativa

El fallo emitido por el Juzgado de Menores no solo impone internamiento por 18 meses, sino también libertad vigilada por un año —lo que implica supervisión durante ese tiempo—, además de la mencionada orden de alejamiento/comunicación durante tres años con respecto a la víctima y su entorno.

Se le atribuyen los delitos de homicidio en grado de tentativa (por la agresión que casi le cuesta la vida al hombre) y de robo con fuerza, pues en el forcejeo también existió intento de sustracción de objeto(s) o contenido del bolso o cartera.

La defensa del menor puede recurrir en apelación ante el tribunal competente, según las normas del derecho juvenil.

La víctima y su entorno

El hombre agredido, de 34 años, trabajaba como camarero en un establecimiento próximo al lugar del ataque. Tras despertar del coma, vive un proceso complejo de rehabilitación para recuperarse de las consecuencias neurológicas de las lesiones. Su representación legal corre a cargo del abogado Ignacio Manso Platero.

Pese al empeño médico y de los familiares, el pronóstico sigue siendo reservado en muchos aspectos, con secuelas que podrían perdurar.

Reacciones e inquietudes sociales

El caso causó conmoción en Gijón y abrió de nuevo el debate sobre la violencia juvenil, la adecuación de las penas en menores y la necesidad de prevención social. Organizaciones locales de seguridad ciudadana han exigido mayores recursos en iluminación, patrullaje y mobiliario urbano que reduzcan zonas de riesgo en calles oscuras o poco transitadas.

Algunos vecinos del Llano comentan que, si bien la zona es en general tranquila, las madrugadas suelen acoger riesgos vinculados al ocio nocturno y al tránsito de peatones cansados.

Dejar un comentario

captcha