Un proyecto asturiano que une ópera y cuidados de mayores, finalista en los premios europeos de servicios sociales

Un proyecto asturiano que une ópera y cuidados de mayores, finalista en los premios europeos de servicios sociales

‘ÉRAse una vez la lírica’, impulsado por el Principado y la Fundación Ópera de Oviedo, competirá en Madrid por el galardón a la innovación en cuidados de larga duración


Asturias vuelve a situarse en el mapa europeo de la innovación social. El proyecto ‘ÉRAse una vez la lírica’, una iniciativa pionera del Principado de Asturias en colaboración con la Fundación Ópera de Oviedo, ha sido seleccionado como finalista en los European Social Services Awards (ESSA) 2025, los premios más prestigiosos de Europa en el ámbito de los servicios sociales.

La candidatura asturiana compite en la categoría que reconoce los programas innovadores y sostenibles en cuidados de larga duración, un apartado clave en el actual debate europeo sobre envejecimiento y atención a las personas mayores.

Un reconocimiento europeo

Los ESSA, organizados por la Red Social Europea (European Social Network) con apoyo de la Unión Europea, celebran este año su 25.º aniversario. En esta edición han recibido 103 propuestas de 35 países, de las que sólo 45 han pasado a la final. El fallo se dará a conocer en Madrid los días 13 y 14 de noviembre, en una ceremonia que reunirá a responsables de políticas sociales de toda Europa.

La elección de los ganadores se hará mediante un sistema mixto, que combina el voto popular con la evaluación de un jurado internacional de expertos en innovación social.

Cantar para cuidar

‘ÉRAse una vez la lírica’ se desarrolla en nueve centros públicos de mayores del Principado y ha convertido la ópera en una herramienta de salud y bienestar. Los talleres, dirigidos por cantantes y músicos profesionales de la Fundación Ópera de Oviedo, cuentan además con la participación de musicoterapeutas y psicólogos.

El objetivo es estimular la memoria y el lenguaje, mejorar la coordinación física y el bienestar emocional, y sobre todo fomentar la socialización y la autonomía de los residentes. Con sesiones de canto lírico y coral, los mayores no sólo aprenden música, sino que ejercitan capacidades cognitivas y recuperan vínculos comunitarios.

El programa se financia con fondos europeos Next Generation EU y se encuentra en fase piloto, con previsión de extenderse en los próximos meses a más residencias y centros de día de Asturias.

Voces que transforman vidas

El proyecto ha sido recibido con entusiasmo tanto por profesionales como por usuarios. “La ópera deja de ser algo lejano y se convierte en un lenguaje cercano, capaz de mejorar la vida cotidiana de nuestros mayores”, destacan desde la Fundación.

Para el Principado, la selección en los ESSA 2025 supone un espaldarazo internacional a la estrategia de cuidados de larga duración centrados en la persona y con enfoque cultural.

Asturias, en el escaparate europeo

La Consejería de Derechos Sociales y Bienestar subraya que este reconocimiento “pone en valor el talento y la creatividad asturiana en el diseño de políticas sociales modernas y humanas”. La comunidad será protagonista en Madrid el próximo mes de noviembre, cuando se decidan los ganadores de unos premios que han convertido a Asturias, por méritos propios, en un referente de innovación social en Europa.

Dejar un comentario

captcha