“¡Ave María Purísima! –decía yo ayer viendo la tele–. ¡Pero mira tú a esos de la flotilla, que se fueron pa Israel, como quien va al mercado, y mira en qué lío se metieron! ¿Quién los mandaría, digo yo, metese en tales fregados? Agora tán presos, o reteníos, o lo que sea… ¡Y esos rapacinos lo que van precisar ye comer algo que-yos dea fuercia pa nun venise abaxo!
Yo, si tuviera delante a esos valientes, fáigolos un guiso que ye medio asturianu y medio mariniegu, pa que recuerden la tierrina y a la vez aguanten el trancu. Como en el barcu seguro que anduvieron a base de latas y conservas, agora toca faeles un ‘pote mariniegu de resistencia’. ¡Que con esto, ni los muros, ni los guardias, ni la calor del desiertu los tumba!”
Ingredientes del pote mariniegu de resistencia
-
2 latas de bonito del norte (pa que nun falte la mar en la cazuela).
-
1 bote de garbanzos cocidos (que son fáciles de tener a mano, como la esperanza).
-
2 patatinas medianes, que siempre traen el sabor de la tierra.
-
1 cebolla grande y 2 dientes d’ajú, porque “onde hai ajos, nun entra el diablu”.
-
1 pimiento rojo, que pon la chispa.
-
Un vasín de sidra (si nun tien, con agua, pero ye pecado mayor).
-
Un chorrín de miel (pa recordar que hasta nos peores ratos, la vida tien dulzor).
-
Sal, pimentón y un poquitín de comino, que quita les penes.
-
Aceite de oliva, el oro de la cocina.
Preparación
-
Enfózase la cazuela. Se sofríen la cebolla y los ajos bien picadinos, con calma, como quien cuenta una historia larga.
-
Añádese’l pimiento y les patates cortades en dados gordinos, que aguanten bien la cocción.
-
Dáse-y un meneo y bótase el pimentón, que siempre hai que botalo fuera del fueu, que si non quema y arruina’l invento.
-
Agrégase el vasín de sidra, que chisporrotee, y de paso que se brinde: “Pa lo que venga, que Dios reparta suerte”.
-
Métese’l bote de garbanzos, bien escurríos, y cúbrese con agua caliente.
-
Cuando les patates tán casi feches, añádese’l bonito escurríu y el chorru de miel, pa que la receta tenga la dulzura de la tierrina que se echa de menos.
-
Déxase reposar un poco, como la paciencia que necesitan los mozos agora.
Conseyu de la güela
“Nun hai males que cien años duren, nin cuerpu que los aguante ensin comer. Con este pote mariniegu, van tener la tripa llena y el corazón un pocu más templáu. Y que recuerden: ‘quien tien la barriga llena, tien el alma contenta’.”
“Y agora, a los rapacinos esos de la flotilla, mándoles un recadín: ¡Nun vos apureis! Que si salís de esa, yo convido a un plato grande d’esti pote y un culín de sidra. Y si nun salís… pues ya sabéis: el cielu tien que tener también cocina, y allí, seguro, mando yo.
¡Hala, cielinos, que a barriga llena, corazón contentu, y la vida, como la mar, siempre trae otra marea!”