La pintora vallisoletana afincada en Asturias desde hace una década inaugura su muestra “Azules”, una invitación a descubrir la belleza de lo cotidiano.
La Sala de Exposiciones de la Fundación Alvargonzález abre hoy sus puertas a la muestra número 378 de su trayectoria, un hito que esta vez se viste de tonos azules. Bajo ese título, “Azules”, la pintora Blanca de Bonrostro presenta una colección que es, al mismo tiempo, un viaje íntimo y una invitación a contemplar el mundo con otros ojos.
Afincada en Asturias desde hace diez años, la artista reconoce que el “Paraíso Natural” en el que vive ha marcado de manera decisiva su pintura:
“Me ha llevado a mirar de otra forma lo que me rodea: a encontrar lo extraordinario en lo ordinario. Pintar es un proceso de descubrimiento, no sólo del mundo, sino también de una misma”, afirma la creadora.
Con esa filosofía, sus lienzos buscan detener el tiempo y conectar al espectador con sensaciones que reconocen como propias: paisajes, objetos y escenas que, más allá de la representación, transmiten emoción y calma.
Una apertura simbólica
La inauguración oficial, programada para este viernes a las 19 horas, contará con la presencia del director de la Fundación, Ramón Alvargonzález, y de la propia artista, que compartirá con el público las claves de su proceso creativo.
La exposición podrá visitarse hasta el 17 de octubre, en horario de lunes a viernes de 12:00 a 13:30 y de 18:30 a 21:00 horas, y los sábados de 12:00 a 13:30. Los domingos y festivos, la sala permanecerá cerrada.
La artista y su trayectoria
Nacida en Valladolid, Blanca de Bonrostro se trasladó a Asturias hace una década, encontrando en su entorno una fuente constante de inspiración. Su trabajo se caracteriza por un lenguaje plástico sereno y evocador, donde la observación del día a día se convierte en un canto a lo esencial.
Una sala que hace historia
Con esta muestra, la Fundación Alvargonzález refuerza su compromiso con la difusión cultural y con las artes plásticas. “Azules” se suma a una lista de casi cuatrocientas exposiciones celebradas en su sala, que se ha consolidado como un espacio clave en la vida artística de Gijón.