Asturias estrena una aplicación pionera para agilizar la gestión del acoso escolar en los centros educativos

Asturias estrena una aplicación pionera para agilizar la gestión del acoso escolar en los centros educativos

La Consejería de Educación lanza una herramienta digital que simplifica la detección y el seguimiento de posibles casos de acoso entre el alumnado. La iniciativa forma parte del pacto Asturias Educa y arranca con un manual de uso enviado a todas las direcciones escolares.

 

La lucha contra el acoso escolar da un paso decisivo en Asturias. La Consejería de Educación ha puesto en marcha una nueva aplicación informática que permitirá a los centros educativos gestionar de forma más rápida, sencilla y segura los casos de posibles situaciones de acoso entre estudiantes.

La consejera de Educación, Eva Ledo, anunció hoy la activación de esta primera fase de la herramienta, que ya está operativa para las direcciones de los colegios e institutos. El envío a los centros incluye un boletín oficial con un manual de usuario y el enlace de acceso, lo que permitirá comenzar a utilizar el sistema de inmediato.

Un filtro clave para actuar con rapidez

El funcionamiento de la aplicación se centra, en esta primera fase, en las actuaciones previas de valoración: determinar si las denuncias o indicios recibidos tienen suficiente base para abrir un expediente formal o si, por el contrario, no se cumplen las condiciones necesarias.

Este filtro inicial es crucial. Según los datos de la propia Consejería, la mayoría de los casos denunciados no superan esa etapa preliminar, lo que convierte la herramienta en un aliado eficaz para los equipos directivos, evitando burocracia innecesaria y facilitando una respuesta más ágil ante posibles conflictos.

Un compromiso del pacto Asturias Educa

La aplicación nace como uno de los compromisos asumidos en el pacto Asturias Educa, firmado en junio por el Gobierno autonómico y las principales organizaciones sindicales. El objetivo: reducir la carga burocrática del profesorado y dotar a los centros de más recursos prácticos para su día a día.

Esta herramienta se ha diseñado a partir de la experiencia acumulada en los centros y está abierta a mejoras. De hecho, ya estamos elaborando una hoja de ruta para su evolución en los próximos meses”, subrayó Ledo.

Hacia una segunda fase más ambiciosa

La Consejería trabaja ya en una segunda fase, que permitirá registrar y tramitar de forma integral todos los casos de acoso escolar detectados. Con ello, la aplicación se convertirá en un sistema de gestión completo, útil tanto para los equipos directivos como para la inspección educativa.

El Gobierno asturiano confía en que esta herramienta se convierta en un pilar de la prevención y respuesta frente al acoso escolar, reforzando la protección de los alumnos y el apoyo a la comunidad educativa.

Dejar un comentario

captcha