Campoastur impulsa el relevo generacional en el campo asturiano con su programa Next

Campoastur impulsa el relevo generacional en el campo asturiano con su programa Next

La cooperativa lanza una iniciativa pionera que combina formación, experiencias y una comunidad de jóvenes para asegurar un medio rural vivo y sostenible

 

El futuro del campo asturiano ya tiene nombre propio: Campoastur Next. La cooperativa agroalimentaria presentó en la Cámara de Comercio de Gijón este nuevo programa diseñado para acompañar, formar e impulsar a los jóvenes que quieren incorporarse al sector agroganadero o tomar el relevo en las explotaciones familiares.

El encuentro, que reunió a jóvenes, socios, representantes del sector e instituciones, puso sobre la mesa un reto compartido: garantizar el relevo generacional en la Asturias rural.

Una apuesta de futuro

El director general de Campoastur, Jesús López, abrió la jornada destacando el compromiso de la cooperativa con la juventud y el territorio:

“El futuro del medio rural no puede construirse en solitario. Necesitamos la implicación de la sociedad, de las cooperativas y, muy especialmente, de las instituciones públicas, que son imprescindibles para dar continuidad a nuestras explotaciones”.

Tres pilares: formación, experiencias y comunidad

El veterinario Rubén López presentó en detalle los ejes del programa:

  • Formación práctica y de calidad, con módulos sobre nutrición, bienestar animal, gestión técnico-económica, nuevas tecnologías, bioseguridad, automatización o robótica.

  • Experiencias inspiradoras, mediante visitas a explotaciones de referencia, ferias y encuentros nacionales e internacionales.

  • Comunidad Campoastur Next, un espacio de diálogo y participación donde los jóvenes compartan ideas, retos e inquietudes para convertirse en protagonistas del cambio.

Inspiración y debate

La conferencia de Endika y Gaizka Landa, jóvenes ganaderos del País Vasco, sirvió de ejemplo de innovación y relevo generacional. Posteriormente, se celebró una mesa redonda moderada por Eva Pando, directora de la Fundación Caja Rural de Asturias, con la participación de:

  • Gaizka Landa (Ganadería Armoki)

  • Marco Rodríguez Barzana (Ganadería Quintín)

  • Andrea Méndez (Ganadería Díaz Alba, Salas)

  • Ana Ruiz, veterinaria de Campoastur

El debate generó gran interacción con el público y permitió recoger propuestas y preocupaciones de los jóvenes ganaderos.

Clausura institucional y apoyos

La clausura corrió a cargo de Rocío Huerta, directora general de Ganadería del Principado, quien valoró el programa como un referente en la apuesta por la profesionalización y la juventud rural.

El proyecto cuenta además con el apoyo decisivo de la Fundación Caja Rural de Asturias, cuya directora, Eva Pando, ha respaldado desde el inicio esta iniciativa clave para el medio rural.

Una semilla para las próximas generaciones

Con más de 7.500 socios y socias, Campoastur reafirma con este programa su papel como motor del desarrollo rural en Asturias. Campoastur Next nace con una misión clara: asegurar un campo vivo, sostenible y con oportunidades reales para los jóvenes.

El mensaje final que impregnó toda la jornada lo resumió la propia organización:

“El campo que viene lo construimos juntos”.

Dejar un comentario

captcha