El Teatro de la Laboral despliega una programación de otoño con música, humor, danza, magia y espectáculos familiares

El Teatro de la Laboral despliega una programación de otoño con música, humor, danza, magia y espectáculos familiares

Vicente Amigo, Ana Belén, James Rhodes, Valeria Castro, Elefantes o Miguel Poveda encabezan una cartelera que también apuesta por el teatro, el público infantil y los grandes musicales

 

El Teatro de la Laboral presenta una programación de otoño cargada de nombres propios y diversidad de géneros, que se prolongará de octubre a diciembre y traerá a Gijón conciertos, espectáculos familiares, teatro, danza, magia y humor. La agenda está pensada para todos los públicos y combina grandes figuras de la música y la escena con propuestas emergentes y producciones infantiles de primer nivel.

Octubre: flamenco, danza y clásicos de la música española

El mes se abre con Hovik y su monólogo Grito (10 de octubre), seguido del flamenco de Vicente Amigo con Andenes del tiempo (11 de octubre), y la magia del ilusionista Dakris (12 de octubre).
El 18 de octubre será el turno de Valeria Castro, que regresa con su segundo disco El cuerpo después de todo, y al día siguiente, LaMona Danza presentará Memorias de trapo, una obra de danza-teatro familiar dentro del marco de Danza Xixón 2025.
La mítica Ana Belén repasará su trayectoria y su nuevo trabajo Más D Ana el 25 de octubre.

Noviembre: piano, humor y música sinfónica

El 1 de noviembre, el pianista James Rhodes interpretará a Chopin, Brahms y Rachmaninov en un recital cercano e interactivo. Le seguirá el 2 de noviembre el cantautor Juanjo Bona, una de las voces emergentes más destacadas.
El fenómeno Estirando el chicle llenará dos funciones (7 y 8 de noviembre) con entradas agotadas.
El mes continuará con CantaJuego, que celebra 20 años sobre los escenarios (9 de noviembre, doble función), y un concierto conjunto de la Banda Sinfónica de Gijón y la Banda Sinfónica del CONSMUPA por Santa Cecilia (11 de noviembre).
El 23 de noviembre llegará el musical familiar La Bella Durmiente de Trencadís Producciones, seguido del directo de Violeta (29 de noviembre) y la fábula teatral Lío en la granja de La Baldufa (30 de noviembre).

Diciembre: Shakespeare, beatbox, pop y flamenco

El último mes del año incluirá la versión musical de Romeo y Julieta (6 de diciembre), Grison Beatbox con su espectáculo En bucle (12 de diciembre), y Elefantes, que celebrarán el 25º aniversario de Azul (13 de diciembre).
El público familiar podrá disfrutar de Zepo Zapo de Markeliñe (14 de diciembre), el concierto de Petit Pop (20 de diciembre) y el esperado Show de Bluey en vivo (21 de diciembre, doble función).
El broche lo pondrá Miguel Poveda el 27 de diciembre con El árbol de la alegría, un recital cargado de emoción y espíritu navideño.

Avance de 2026: grandes nombres en el horizonte

La programación ya adelanta citas destacadas para el nuevo año: Ara Malikian (2 de enero), Abraham Cupeiro, David Puerto (3 de enero), Karim (9 de enero), Café Quijano (17 de enero), Medina Azahara (24 de enero), Quique González (31 de enero), el espectáculo sinfónico Toon Story (1 de marzo), Miguel Ríos (13 de marzo) y Víctor Manuel (14 de marzo).

Una agenda para todos los públicos

Además de esta cartelera, Laboral Ciudad de la Cultura completa su oferta con talleres, visitas guiadas y la programación de Laboral Cinemateca en el Paraninfo.

Las entradas ya están disponibles a través de la web laboralciudaddelacultura.com.

Dejar un comentario

captcha