El histórico edificio de Cimavilla podrá visitarse el 1 de octubre en tres turnos guiados para acercar a la ciudadanía la labor del sector fundacional
El próximo miércoles 1 de octubre, la Fundación Alvargonzález se unirá a la conmemoración del Día Europeo de Fundaciones y Donantes con una jornada muy especial: la apertura de su sede histórica, un edificio del siglo XVIII ubicado en la calle Tránsito de la Corrada, en Cimavilla, que habitualmente no está abierto al público.
Se organizarán tres visitas guiadas gratuitas, a las 12:00, 17:00 y 18:00 horas, en las que los asistentes podrán recorrer el inmueble y conocer de primera mano la actividad que desarrolla la Fundación desde 1992 en los ámbitos educativo y cultural. Como recuerdo, cada visitante recibirá un libro editado por la propia institución. Para participar será necesario inscribirse previamente en el teléfono 985 34 18 26.
Una celebración europea del papel de las fundaciones
El Día Europeo de Fundaciones y Donantes es una iniciativa promovida por PHILEA (Philanthropy Europe Association) que se celebra de forma simultánea en numerosos países del continente. El objetivo es dar visibilidad al papel de estas entidades sin ánimo de lucro, que contribuyen al bienestar de la sociedad civil en áreas tan relevantes como la educación, la cultura, la salud, la paz o la justicia.
En España, la Asociación Española de Fundaciones (AEF) impulsa esta jornada, en la que cada año se implican centenares de organizaciones. En 2024 participaron más de 275 fundaciones españolas, entre ellas la Fundación Alvargonzález, que este año repite experiencia con una actividad abierta a toda la ciudadanía gijonesa.
Una voz común para el sector
“Es un día importante para las fundaciones, ya que nos permite, de manera conjunta en toda Europa, alzar la voz y dar a conocer los proyectos que desarrollamos. En nuestro caso, queremos recibir a los gijoneses en nuestra sede y explicarles las actividades que llevamos a cabo desde hace más de tres décadas”, señala Cecilia Alvargonzález, presidenta de la Fundación.
Desde 1992, la entidad ha desarrollado un amplio programa de apoyo a la educación y la cultura en Gijón, reforzando así el papel del sector fundacional como motor de transformación social.