La marcha solidaria de FEDEASPACE reunirá el 3 de octubre a familias, centros educativos, entidades y ciudadanía para reclamar una Estrategia Estatal de Apoyo a las Grandes Necesidades
El próximo viernes, 3 de octubre, las calles de Gijón volverán a llenarse de color, convivencia y reivindicación con la celebración de la V Carrera de las Sonrisas, organizada por FEDEASPACE, la Federación Asturiana de Entidades de Atención a Personas con Parálisis Cerebral y discapacidades afines.
La cita, que coincide con la conmemoración del Día Mundial de la Parálisis Cerebral (6 de octubre), se ha consolidado como un encuentro festivo, inclusivo y solidario que cada año reúne a personas con y sin discapacidad, familias, profesionales, colegios, empresas, instituciones y ciudadanía.
Un recorrido por los derechos
La marcha, no competitiva y abierta a todos los públicos, recorrerá 3 kilómetros accesibles, desde el Muro de San Lorenzo hasta el Museo del Pueblo de Asturias. A las 11:30 horas tendrá lugar la lectura del manifiesto, seguida de una comida popular asturiana, música y actividades para todos los públicos.
Más allá del ambiente festivo, el objetivo es claro: visibilizar la realidad de las personas con parálisis cerebral y recordar que sus derechos deben garantizarse en igualdad de condiciones.
Una demanda justa y urgente
En España, más de 120.000 personas tienen parálisis cerebral. El 80 % necesita apoyos constantes, las 24 horas del día, los 365 días del año, para realizar actividades tan básicas como levantarse, comer, comunicarse o participar en la comunidad.
Desde el Movimiento ASPACE se reclama una Estrategia Estatal para las Grandes Necesidades de Apoyo, con medidas que aseguren:
-
Reconocimiento oficial de esta realidad y un marco común de actuación.
-
Servicios especializados en todas las etapas de la vida.
-
Financiación pública estable que reduzca desigualdades territoriales.
-
Asistencia personal y fomento de la vida independiente.
-
Mejor coordinación sociosanitaria y apoyo a las familias.
“La Carrera de las Sonrisas es un símbolo de lo que queremos como sociedad: diversidad, apoyo mutuo y participación en igualdad. Pero para hacerlo posible necesitamos un compromiso real: ya toca una Estrategia Estatal para las Grandes Necesidades de Apoyo”, subraya Liliana Fernández, responsable de comunicación de FEDEASPACE.
Apoyos y participación institucional
La marcha contará con la presencia de varias autoridades del Gobierno del Principado de Asturias y de la alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón, que acompañarán a las familias y entidades participantes.
El evento se hace posible gracias al respaldo de Fundación ONCE, Fundación AXA de todo corazón, Deporte Asturiano y la implicación de empresas y asociaciones asturianas como Acuña y Fombona, Poliortos, Carrefour, CC Los Fresnos, AMPA ASPACE Gijón, Seat Puerta Otero, Gestiner, así como de patrocinadores como Factory Fiesta, Ladrona de Momentos, Cafento, Blinca, Transfemanía, Scala Pola de Lena, Era Veinticuatro, Carnicería García, Helados Hermanos Helio e IO Fisioterapia.
Una cita para sumar sonrisas
La V Carrera de las Sonrisas será, un año más, una invitación a caminar juntas por la inclusión, la visibilidad y los derechos de las personas con parálisis cerebral. Un recordatorio de que la igualdad no es un objetivo lejano, sino un derecho inmediato que necesita compromiso social y político.