El Consejo de Gobierno aprobó ayer los reconocimientos a la científica pionera en edición genética, a la profesora de Harvard, al empresario asturmexicano y al cantautor mierense.
Cuatro trayectorias que trascienden fronteras
La Universidad de Oviedo sumará a su claustro académico a cuatro nuevas figuras de relevancia internacional. El Consejo de Gobierno, reunido ayer, dio el visto bueno al nombramiento como Doctores Honoris Causa de la microbióloga Emmanuelle Charpentier, la profesora de Harvard Doris Sommer, el empresario Carlos Casanueva y el cantautor Víctor Manuel.
El rector Ignacio Villaverde destacó que “estos doctorados Honoris Causa son un motivo de orgullo, porque reconocen trayectorias que han transformado la ciencia, la cultura y la sociedad”.
De CRISPR al aula asturiana
-
Emmanuelle Charpentier, Nobel de Química en 2020 y Premio Princesa de Asturias en 2015, es codescubridora de la técnica CRISPR/Cas9, que revolucionó la biología molecular. Sus avances han tenido impacto directo en investigaciones del Instituto Universitario de Oncología del Principado (IUOPA) y en grupos de la propia Universidad de Oviedo.
-
Doris Sommer, catedrática en Harvard, es referente de las humanidades aplicadas y creadora de la metodología pedagógica Pre-Textos, ya incorporada en programas de formación docente de la universidad asturiana. Reconocida por la UNESCO como promotora de la “educación para la paz”, ha tejido lazos estratégicos que han reforzado la proyección internacional de la institución.
Compromiso empresarial y herencia musical
-
Carlos Casanueva, empresario asturmexicano con más de seis décadas de experiencia en el sector asegurador, ha impulsado proyectos filantrópicos en educación, salud y medio ambiente que han beneficiado a más de un millón y medio de personas. Su relación con la Universidad de Oviedo incluye los Premios ASICOM y los galardones Ana Casanueva.
-
Víctor Manuel, nacido en Mieres en 1947, es una de las voces más reconocibles de la canción española. Autor de himnos como Asturias o Solo pienso en ti, su trayectoria combina música, compromiso social y raíces asturianas. Su colaboración con la Universidad se ha materializado en iniciativas educativas y culturales.
Más decisiones del Consejo de Gobierno
En la misma sesión de ayer, el rector anunció la convocatoria de elecciones al Claustro Universitario, previstas para los días 9, 10 y 11 de diciembre mediante votación electrónica.
Además, se aprobó el nuevo modelo de evaluación docente (DOCENTIA) para 2025-2026, con mejoras derivadas de cambios normativos y propuestas de la Comisión de Evaluación. En el curso pasado, este sistema calificó a 31 docentes como “excelentes” y a 84 como “muy favorables”.
El Consejo también dio luz verde a la convocatoria de siete plazas de profesorado asociado (seis en Estomatología y una en Ingeniería Hidráulica), al nuevo reglamento de permanencia en estudios de doctorado, y a las modificaciones de tres másteres: Biología y Tecnología de la Reproducción; Género y Diversidad; e Ingeniería Mecatrónica.