Lluvias y tormentas de paso, desplome térmico de 8–12 °C y ambiente plenamente otoñal entre el domingo y el lunes. Oriente y Picos, donde más puede llover.
El verano astronómico se despide a lo grande: llega aire polar por el noroeste y cambia el patrón. Tras una semana de calor inusual, Asturias notará desde el sábado 20 un giro brusco hacia tiempo fresco, lluvioso y ventoso, con el tramo más inestable el domingo 21 y el lunes 22. No hablamos de un “diluvio cantábrico” general, pero sí de chubascos y tormentas localmente fuertes en la entrada del frente y de un descenso claro de temperaturas.
Lo esencial en Asturias (resumen rápido)
-
Cuándo empieza: Sábado 20 (tarde/noche) llegan las primeras bandas de lluvia; domingo 21 y lunes 22: ambiente otoñal, con ratos de lluvia y cierzo del N–NW.
-
Dónde lloverá más: Oriente (Ribadesella–Llanes–Cangas de Onís) y áreas de montaña (Cordillera y Picos de Europa) por efecto orográfico.
-
Cuánto refresca: Bajada general de 8–12 °C respecto a hoy; máximas que pasarán de 28–31 °C a rangos de 16–20 °C a inicios de semana.
-
Viento y mar: Rachas del N–NW en la costa; mar de fondo y mala mar a ratos. Precaución en paseos marítimos y salidas en embarcación ligera.
Cronología del episodio (Asturias)
-
Viernes 19: Último coletazo de calor. Cielos todavía amables.
-
Sábado 20 (tarde/noche): Entra el frente. Chubascos, tormentas de paso y bajón térmico ya visible por la tarde.
-
Domingo 21: Día más “otoñal”: nubosidad, lluvias intermitentes (más en oriente y montaña), viento del norte y sensación de fresco.
-
Lunes 22: Continúa el ambiente fresco y húmedo, con precipitaciones dispersas.
-
Martes 23 en adelante: Tende a estabilizar algo, pero sin calor; intervalos de sol y nubes y temperaturas contenidas.
Lluvia: lo razonable esperar
-
Escenario regional: En Asturias, acumulados irregulares; lo más intenso, episodios convectivos en la llegada del frente y refuerzo por la orografía en Picos y oriente.
-
Comparativa nacional: Los picos de >100 l/m² que barajan algunos modelos se concentran sobre todo en el noreste peninsular (Navarra–Pirineo oscense–interior de Cataluña). En el Cantábrico habrá agua, sí, pero más repartida y con ventanas de respiro.
Temperaturas (referencias orientativas)
-
Oviedo/Gijón/Avilés: de 29–31 °C hoy a 17–19 °C el lunes.
-
Cangas de Onís–Llanes–Ribadesella: marcado descenso; máximas rondando 17–19 °C con mayor probabilidad de chubascos.
-
Occidente (Luarca–Navia–Tineo): entra antes el refresco el sábado, con lluvias algo menos persistentes que en el oriente.
Viento y mar
-
N–NW moderado con alguna racha en la costa durante el paso del frente.
-
Mar de fondo y oleaje en aumento: prudencia en pesca deportiva, tabla, paseos marítimos y zonas de resaca.
Consejos prácticos
-
Montaña y sendas: planificar rutas con alternativa corta; impermeable y capa térmica.
-
Costas y puertos: evitar espigones y zonas de salpicaduras con mar de fondo.
-
Eventos al aire libre: contemplar plan B bajo techo el domingo-lunes.
-
Agricultura/ganadería: prever suelo encharcado en zonas orientales y proteger forrajes/aperos.
En el resto de España
-
Noreste peninsular (Navarra–Pirineo oscense–interior de Cataluña): episodio más fuerte, con opción a acumulados muy altos y tormentas severas locales.
-
Baleares y Comunitat Valenciana: chubascos y tormentas a ratos en los “pasos de línea” del frente.
-
Cantábrico en general: tiempo otoñal, lluvia intermitente y viento del norte.
-
Meseta norte/centro: se acaba la canícula tardía; aterriza el otoño térmico.
-
Andalucía: refresco apreciable, sobre todo en el oeste; menos lluvia que en el norte.
-
Canarias: episodio más suave; posible norte más nuboso en islas de relieve.