Del 19 al 21 de septiembre, el festival reunirá en Degaña a lo mejor de la música tradicional asturiana y nacional, actividades culturales, oficios artesanos y naturaleza. Este año incorpora pulseras cashless y rendirá homenaje a una de las grandes guardianas del patrimonio cultural del suroccidente asturiano.
Trabáu (Degaña) ultima los preparativos para acoger, del 19 al 21 de septiembre, una nueva edición del CachuFest, un festival que se ha convertido en el altavoz cultural del suroccidente asturiano. Durante tres días, la pequeña aldea de Degaña se llenará de música, talleres, rutas y actividades que celebran la tradición cunqueira y reivindican el potencial cultural y turístico de la zona.
Música tradicional con acento nacional
El escenario del CachuFest recibirá, entre el viernes y el sábado por la noche, a algunos de los grupos más representativos del folk y la música tradicional del país:
-
De Ninghures y Alana (Galicia)
-
Dulzaro (Castilla y León)
-
Cuélebre (Madrid)
-
Llevólu’l Sumiciu, Guieldu, Picarós y Abéu (Asturias)
Los abonos para adultos ya están disponibles a 44,90 €, con precio reducido de 24,90 € para residentes de Degaña e Ibias. Las entradas se pueden adquirir a través de Weezevent.
Novedad tecnológica: pago con pulsera
Este año, el festival implementa un sistema de pago cashless: los asistentes podrán realizar todas sus compras en barra, puestos de comida y merchandising a través de pulseras recargables, agilizando el servicio y evitando el uso de efectivo.
Actividades paralelas: cultura, naturaleza y artesanía
El CachuFest no es solo música. Durante todo el fin de semana habrá visitas guiadas, juegos tradicionales, catas de productos D.O.P., narración oral y actividades en espacios emblemáticos, como el Museo Tixileiro de Sisterna o Casa Florencio (Cerredo).
Destacados del programa:
-
Sábado 20:
-
Taller de baile tradicional con Santi Galguera
-
Cata de quesos y vinos D.O.P.
-
Concierto acústico de Rellume
-
Narración oral con David Acera
-
Rutas culturales y visitas guiadas a espacios históricos
-
-
Domingo 21:
-
Muestra de oficios tradicionales
-
Juegos populares en la escuela de Trabáu
-
Inauguración de la estatua de Rosa Cunqueira, homenaje a la reconocida artesana, escritora y defensora del patrimonio cunqueiro
-
Sesión vermú con DJ set de La Viuda de Angelín
-
Comida popular y clausura del festival
-
El domingo será jornada de puertas abiertas con entrada libre, mientras que el sábado todas las actividades estarán incluidas en el abono.
Espacios para todos
El festival contará con zona de acampada gratuita, aparcamiento para autocaravanas, baños y duchas, convirtiéndose en una cita ideal para los amantes del turismo cultural y de naturaleza.
Un evento con apoyo europeo
El CachuFest está organizado por Espacio Tormaleo en colaboración con La Guarida del Cunqueiru, Bar Il Truganal y el Ayuntamiento de Degaña, y cuenta con financiación del Principado de Asturias y los proyectos europeos CULTURALITY y RESTART.
-
CULTURALITY: liderado por la Universidad de Oviedo, busca revitalizar territorios rurales a través del turismo cultural.
-
RESTART: coordinado por la Universidad AGH de Polonia, apuesta por la recuperación de zonas post-mineras mediante actividades culturales y artesanas.
CachuFest’25 en cifras:
-
Fechas: 19, 20 y 21 de septiembre
-
Ubicación: Trabáu, Degaña (Asturias)
-
Grupos: 8 bandas de Asturias y otras comunidades
-
Abono general: 44,90 €
-
Abono residentes Degaña/Ibias: 24,90 €
-
Zona de acampada y aparcamiento para campers/autocaravanas
-
Entradas: Weezevent
CachuFest’25 es más que un festival: es un homenaje vivo al suroccidente asturiano, un escaparate de la cultura cunqueira y una prueba de que la tradición puede ser motor de futuro.