Asturias vuelve a estremecerse ante una tragedia en el Parque Nacional de los Picos de Europa. La joven alemana de 29 años que resultó herida grave el martes en la Ruta del Cares, en Cabrales, ha fallecido en la UCI del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), según han confirmado fuentes cercanas a la investigación.
La víctima había sido trasladada en estado crítico tras un accidente ocurrido a las 18:21 horas del martes, cuando una piedra desprendida la golpeó en la cabeza y provocó que cayera unos 50 metros por una canal que vierte sus aguas al río Cares.
Rescate extremo en una pared vertical
El suceso movilizó a un amplio dispositivo del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA). El Grupo de Rescate de Bomberos de Asturias, a bordo del helicóptero medicalizado, descendió con grúa hasta la zona, mientras un guarda del Parque Nacional y dos personas que acompañaban a la joven lograban sujetarla para evitar que cayera al cauce.
Los rescatadores destreparon hasta su posición y procedieron a inmovilizarla con collarín y chaleco espinal, antes de evacuarla con triángulo de rescate. En la helisuperficie de Poncebos se le practicó una intubación de urgencia y fue trasladada al HUCA, donde ha muerto a causa de las lesiones.
Una de las rutas más transitadas y peligrosas
La Ruta del Cares, de 12 kilómetros entre Poncebos (Asturias) y Caín (León), es uno de los senderos más emblemáticos de la Cordillera Cantábrica, pero también uno de los más exigentes y expuestos. El tramo asturiano había reabierto parcialmente el 30 de agosto, tras permanecer cerrado desde el día 12 por los incendios forestales. Actualmente solo es accesible un recorrido de unos tres kilómetros, con señalización específica y personal informando de los riesgos.
Antecedentes y alerta por desprendimientos
La tragedia recuerda al accidente mortal ocurrido el 1 de septiembre de 2024 en la Canal del Texu, también en Cabrales, cuando otro senderista alemán perdió la vida por un desprendimiento de rocas. Tras aquel suceso, el Parque Nacional intensificó los trabajos de saneo y revisión de la zona.
Los expertos advierten que, aunque la Ruta del Cares es segura para el excursionista medio, el riesgo de caída de piedras es inherente a su orografía, sobre todo tras episodios de lluvia o calor extremo que desestabilizan el terreno.
Un aviso sobre la seguridad en la montaña
El suceso ha vuelto a encender las alarmas sobre la seguridad en rutas de alta montaña que, pese a estar señalizadas, requieren precaución, equipamiento adecuado y atención a las recomendaciones oficiales. El Parque Nacional de los Picos de Europa recuerda que:
-
Es fundamental consultar el estado de las rutas antes de iniciar cualquier itinerario.
-
Hay que extremar precauciones tras fenómenos meteorológicos adversos.
-
El uso de casco en tramos expuestos es recomendable.
Con la muerte de esta joven turista, Asturias suma un nuevo episodio trágico en uno de sus entornos naturales más visitados, que cada año atrae a miles de montañeros de todo el mundo.