Carolina Perles ha transformado un plató de televisión en un tribunal paralelo donde la corrupción, el poder y el miedo se entrecruzan. La exmujer de José Luis Ábalos, exministro de Fomento y figura clave del caso Koldo, rompió anoche su silencio en el estreno del programa El Precio de la Corrupción (Telecinco) con un testimonio que mezcla drama personal y acusaciones políticas de alto voltaje. Desde las amenazas veladas del entorno de Koldo García hasta insinuaciones sobre dinero oculto en el extranjero, su relato ha generado un terremoto político que ya resuena en las altas esferas del PSOE y la judicatura.
“Este fin de semana he pasado miedo… quieren que no hable, pero no lo van a conseguir”, advirtió horas antes de que el programa se emitiera, tras varios intentos legales de frenar su emisión. Un juzgado de Madrid desestimó el veto y dio luz verde a la entrevista, convertida ahora en una pieza central del mayor escándalo político del año.
Del drama familiar al escándalo político
La historia comenzó en el ámbito doméstico. Según relató Perles, fue su hija quien descubrió en el ordenador familiar contenido pornográfico asociado a Ábalos. “Mi hija vino escandalizada”, narró entre lágrimas. Aquella escena fue el punto de inflexión de un matrimonio marcado por silencios y ausencias.
Lo que parecía una crisis íntima pronto se transformó en una trama política. Perles aseguró que Koldo García, antiguo escolta y mano derecha del exministro, entraba y salía de su casa “sin permiso” y lo describió como “un matón” y “un topo de Santos Cerdán para controlar a mi exmarido”. Un retrato inquietante que coincide con las investigaciones judiciales que sitúan a Koldo en el epicentro de una red de mordidas vinculada a contratos públicos durante la pandemia.
Dinero en efectivo, regalos y viajes sospechosos
Entre las revelaciones más explosivas, Perles sugirió que Ábalos pudo sacar dinero fuera de España. “Que miren su pasaporte”, afirmó, dejando caer que las mordidas investigadas podrían tener rastros más allá de las fronteras. Asegura haber visto sobres con dinero y regalos de lujo, piezas de un puzzle que la investigación judicial intenta recomponer.
Su relato dibuja a un Ábalos blindado por un círculo de poder que usaba la intimidación como arma. “Se me regala un coche…”, contó, insinuando que aquel obsequio era en realidad una advertencia.
Humillación y control
La exmujer del exministro no se limitó a hablar de política. También abordó el maltrato psicológico: “Me dijo que, si me iba, volvería como una inmigrante fracasada”. Su voz temblorosa, lejos de victimismo, puso rostro al coste emocional de convivir con una figura en la cúspide del poder.
Un estreno televisivo que incomoda al poder
El estreno de El Precio de la Corrupción, conducido por Santi Acosta, no pudo tener mayor impacto. El espacio arrancó su primera emisión con una entrevista que ya ha encendido las redes sociales, donde abundan peticiones de protección a Perles y reclamos de explicaciones al PSOE.
El formato, presentado como “periodismo sin concesiones”, promete convertirse en un escaparate incómodo para el establishment político. “El precio de callar es más alto que el de hablar”, dijo Perles durante la grabación.
Contexto judicial: el caso Koldo en ebullición
El testimonio llega en plena fase de instrucción del caso Koldo, una investigación judicial que ha destapado una red de comisiones millonarias vinculadas a contratos de mascarillas durante la pandemia. Koldo García, detenido en febrero de 2024, fue señalado como el nexo entre empresarios y altos cargos. José Luis Ábalos, aunque no está formalmente imputado, ha sido citado como testigo clave y apartado de la dirección del PSOE.
El caso ya ha erosionado la imagen del partido y alimenta el debate sobre la corrupción en las altas esferas del poder. Con la emisión de esta entrevista, la presión mediática y política se multiplica.
Carolina Perles: del miedo a la resistencia
“Me quieren callar, pero no lo van a conseguir”. Con esa frase, Perles ha marcado el tono de una batalla que ya trasciende lo personal. Su intervención televisiva no es solo un ajuste de cuentas, sino un desafío directo al sistema que, según ella, intentó aislarla. El miedo, asegura, no la paraliza, sino que la impulsa.
Mientras tanto, el país asiste a un espectáculo inédito: una mujer que convivió durante años con uno de los hombres más poderosos de España expone en prime time los engranajes internos de una trama de corrupción que sigue creciendo. Y el eco de sus palabras promete repercusiones que Telecinco no podía haber soñado para el debut de su nuevo programa.