La vuelta al cole trae alivio fiscal: las familias asturianas podrán deducirse guardería, libros, material y transporte en el IRPF

La vuelta al cole trae alivio fiscal: las familias asturianas podrán deducirse guardería, libros, material y transporte en el IRPF

Las familias asturianas afrontan el inicio de curso con una buena noticia: este año podrán reducir su factura del IRPF gracias a nuevas deducciones por gastos escolares. Guarderías, libros de texto, material escolar y transporte público entran en la lista de conceptos que permiten ahorrar en la declaración de la renta, según explica la Asociación Española de Asesores Fiscales (AEDAF) y confirma el Gabinete de Estudios del Principado.

Guarderías: hasta 1.000 euros para zonas rurales

Los gastos de guardería de niños de hasta tres años permiten deducir el 15% del gasto, con un máximo de 500 euros anuales por hijo. Para las familias que vivan en municipios en riesgo de despoblación, la deducción se eleva al 30%, hasta 1.000 euros, una medida que busca incentivar la natalidad y apoyar a quienes apuestan por quedarse en el medio rural.

Libros y material escolar: apoyo directo a la educación obligatoria

Los gastos en libros de texto y material escolar de Educación Primaria y ESO también desgravan. Las cuantías varían según los ingresos y el tipo de declaración:

  • Hasta 100 euros por hijo en declaraciones conjuntas con bases imponibles de hasta 12.000 euros.

  • 75 euros para bases entre 12.000 y 20.000 euros.

  • 50 euros para bases entre 20.000 y 25.000 euros.

  • En familias numerosas, la deducción sube a 150 euros por hijo.

Estas ayudas se ajustan al nivel de renta y se reducen si ya se han recibido becas u otras subvenciones para el mismo fin.

Transporte: alivio para estudiantes que se desplazan

El Principado también permite deducir el 10% de los gastos de transporte público de estudiantes de Bachillerato, FP y Universidad que se desplacen fuera de su concejo para estudiar, con un límite de 300 euros por descendiente.

Una apuesta por la conciliación y la igualdad de oportunidades

AEDAF destaca que estas deducciones “suponen un alivio real para las familias, especialmente en un momento en que la vuelta al cole supone un gran esfuerzo económico”. La asociación recuerda que Asturias se sitúa entre las comunidades que más han reforzado las deducciones autonómicas para apoyar la educación infantil y obligatoria, así como a las familias en entornos rurales.

El Gabinete de Estudios del Principado subraya que estas medidas forman parte de una política fiscal que busca conciliar la vida laboral y familiar, fijar población en el medio rural y garantizar la igualdad de acceso a la educación.

Dejar un comentario

captcha