La lucha contra el desempleo juvenil en Asturias recibe un nuevo impulso: la Fundación “la Caixa” y el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) han anunciado la inversión de más de 484.000 euros para financiar un proyecto pionero de inserción laboral destinado a jóvenes en situación de vulnerabilidad de la región. La iniciativa, desarrollada por la Fundación de Trabajadores de la Siderurgia Integral, se enmarca en la convocatoria Más Empleo Joven, que repartirá más de 27 millones de euros en 52 proyectos sociales de toda España.
Formación práctica y oportunidades reales
El programa se dirige a jóvenes de entre 16 y 29 años inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil que tengan nivel de estudios inferior a bachillerato o FP de grado superior, o incluso carezcan de estudios.
Los itinerarios formativos que se pondrán en marcha en Asturias tendrán un enfoque eminentemente práctico, diseñados para responder a las demandas reales del mercado laboral y aumentar las competencias clave que faciliten el acceso a empleos estables y de calidad.
Declaración de intenciones
«Queremos acompañar a los jóvenes en situación de vulnerabilidad en su camino hacia un futuro mejor», afirmó Marc Simón, subdirector general de la Fundación “la Caixa”.
«De la mano de la Unión Europea, apostamos por la formación como una palanca esencial para combatir el desempleo juvenil y reducir las desigualdades», subrayó.
Un compromiso que va más allá
La convocatoria Más Empleo Joven forma parte de una estrategia más amplia que incluye también las iniciativas Más Empleo y Más Infancia, con una dotación conjunta de 124 millones de euros.
-
Más Infancia: impulsa 68 proyectos para apoyar a niños y niñas de entornos desfavorecidos, con más de 48 millones de euros.
-
Más Empleo: respalda 80 proyectos que combinan formación, orientación y apoyo para la inserción laboral, con otra inversión de más de 48 millones de euros.
Fundación “la Caixa”: un plan histórico
En 2025, la Fundación “la Caixa” gestiona el mayor presupuesto de su historia: 655 millones de euros. Este esfuerzo se enmarca en su Plan Estratégico 2025-2030, que prevé destinar más de 4.000 millones de euros hasta final de década, con un crecimiento progresivo hasta alcanzar los 800 millones anuales.
Sus prioridades incluyen:
-
Lucha contra la pobreza infantil (programa CaixaProinfancia).
-
Inserción laboral (Incorpora).
-
Atención a personas con enfermedades avanzadas.
-
Programas para personas mayores.
Este nuevo impulso europeo y privado sitúa a Asturias en el mapa de la innovación social, reforzando la red de apoyo para que cientos de jóvenes puedan construir una carrera profesional sólida.