La pequeña localidad de Veneros, en el concejo de Caso, cuenta desde hoy con un sistema de saneamiento completamente renovado gracias a una inversión de 271.282 euros realizada por el Principado de Asturias a través de la Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias. La actuación, que forma parte del plan autonómico para modernizar infraestructuras hidráulicas, permitirá mejorar la calidad de las aguas del río Nalón, proteger el entorno natural del Parque Natural de Redes y dar un impulso a los negocios locales.
Un salto de calidad en el ciclo del agua
El proyecto ha incluido la rehabilitación integral de la depuradora de Veneros, sustituyendo los elementos deteriorados y dotándola de suministro de agua propio para facilitar su mantenimiento y prolongar su vida útil. Además, se ha implantado un sistema de bombeo que eleva las aguas residuales hasta el punto más alto de la red, desde donde fluyen por gravedad hasta conectarse con el sistema de saneamiento de El Campu, que a su vez se integra en el sistema general de depuración del Nalón en Frieres (Langreo).
Impacto directo en negocios locales
La obra también ha permitido conectar a la red de saneamiento dos negocios clave para el turismo rural: un hotel y una quesería artesanal, cuyas aguas residuales antes no llegaban al sistema general. En la entrada de la quesería se ha ejecutado una bajante de escollera hormigonada y se ha instalado un caño de hormigón armado de un metro de diámetro, mejorando el drenaje y reduciendo el riesgo de inundaciones en la zona.
Una apuesta por el desarrollo sostenible
Con esta inversión, el Principado refuerza su compromiso con la protección del entorno del Parque Natural de Redes, Reserva de la Biosfera, al tiempo que garantiza infraestructuras modernas y eficientes en los núcleos rurales. “Queremos que el ciclo del agua funcione con la misma calidad en todas las zonas, desde las ciudades hasta los pueblos más pequeños, porque es una cuestión de sostenibilidad y de derechos básicos”, señalan fuentes del Ejecutivo autonómico.
Esta actuación forma parte de una estrategia más amplia que busca modernizar las redes de saneamiento y abastecimiento en toda Asturias, contribuyendo a la salud pública, el atractivo turístico y el desarrollo económico de las zonas rurales.