Asturias invierte 1,8 millones para llevar la innovación tecnológica a 60 concejos rurales

Asturias invierte 1,8 millones para llevar la innovación tecnológica a 60 concejos rurales

Los CDTL serán clave para impulsar el 5G, la transformación digital y la divulgación científica en municipios de menos de 20.000 habitantes

 

El Gobierno de Asturias ha dado un nuevo paso para combatir la brecha digital en el medio rural con una inversión de 1,8 millones de euros destinada a los centros de dinamización tecnológica local (CDTL). El objetivo: convertirlos en motores de transformación digital, innovación social y divulgación científica en los 60 concejos asturianos de menos de 20.000 habitantes.

La resolución de esta convocatoria de subvenciones, publicada en el Boletín Oficial del Principado (BOPA), marca un hito en el esfuerzo por acercar la tecnología y la ciencia a todos los rincones del territorio. Cada municipio recibirá entre 20.000 y 32.000 euros para desarrollar programas adaptados a las necesidades de sus vecinos. En el caso de la mancomunidad de la Comarca de la Sidra, que integra seis concejos, la ayuda asciende a cerca de 95.000 euros.

“Queremos que ningún rincón de Asturias se quede atrás en la revolución digital”, explican fuentes de la Consejería de Ciencia, Industria y Empleo.

Innovación al servicio del mundo rural

Los ayuntamientos tendrán libertad para diseñar actividades a medida de su población, lo que permitirá que las ayudas lleguen de manera más efectiva. Además de reforzar la plantilla de dinamizadores tecnológicos, se impulsarán proyectos pioneros en conectividad 5G, herramientas digitales que fomenten la transformación económica del entorno rural y soluciones innovadoras para el día a día de vecinos y empresas.

Los CDTL, que funcionan como auténticas “ventanillas digitales” en el territorio, se convertirán en espacios de formación, emprendimiento y experimentación tecnológica. Los cursos incluirán desde alfabetización digital básica hasta talleres especializados en inteligencia artificial, ciberseguridad o emprendimiento digital.

Ciencia para despertar vocaciones

Una parte del presupuesto estará orientada a divulgar la ciencia entre escolares y jóvenes. Conferencias, talleres prácticos y encuentros con especialistas de distintas disciplinas buscarán inspirar nuevas generaciones de investigadores y técnicos.

El programa “Concejos con Ciencia”, desarrollado por el Principado en colaboración con la Federación Asturiana de Concejos (FACC), reforzará estas iniciativas llevando a científicos y expertos a los pueblos para mostrar de cerca su trabajo, democratizando el acceso al conocimiento y fomentando vocaciones científicas en entornos rurales.

Brecha digital: un reto clave para Asturias

Asturias cuenta con una geografía compleja, con núcleos de población dispersos y envejecidos. Esta realidad hace que reducir la brecha digital sea una prioridad estratégica. Con esta inversión, el Principado quiere garantizar que el desarrollo tecnológico no sea exclusivo de las ciudades, sino que llegue también a zonas rurales y comunidades pequeñas, ayudando a fijar población, modernizar empresas locales y mejorar la calidad de vida de los vecinos.

En palabras de la consejería, “la innovación no es solo una cuestión de futuro, es una necesidad del presente”.

Dejar un comentario

captcha