Ayuso en Llanes: un discurso de fuego contra Sánchez por la condonación de deuda catalana

Ayuso en Llanes: un discurso de fuego contra Sánchez por la condonación de deuda catalana

Bajo el cielo gris de Llanes y ante un auditorio que no dejó ni una silla vacía, Isabel Díaz Ayuso convirtió la entrega de la primera edición del premio “Tomás Antuña” en una tribuna política de alto voltaje. La presidenta madrileña, invitada por el PP de Asturias, no rehuyó el tono combativo: acusó al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de “azuzar bandos y odios” entre españoles y de “tener la cara dura de decir que la condonación de la deuda catalana es por el bien de todos”.

El acto, que conmemoraba la figura del fallecido Tomás Antuña, referente del PP llanisco, se transformó en una demostración de fuerza política. Entre aplausos, Ayuso alternó el recuerdo al dirigente local con un discurso que encendió a sus seguidores: “Las deudas no se evaporan”, advirtió, criticando que el Ejecutivo central destine recursos a “embajadas y organismos utilizados para dividir España” mientras condona la deuda de Cataluña.

Llanes, escenario de mensaje nacional

Llanes fue el lugar escogido para lanzar un mensaje de alcance estatal: Asturias, tierra históricamente socialista, fue testigo de un discurso que buscó despertar simpatías más allá de Madrid. Ayuso arrancó su intervención recordando que “esto no va de Cataluña, ni de una guerra territorial; va de España y de todos”, para después desafiar directamente al PSOE asturiano:

“Quiero ver a los socialistas de Asturias defender los intereses de España y de Asturias cuando la semana que viene se apruebe esta condonación.”

La líder madrileña criticó con dureza la estrategia comunicativa del Gobierno: “RTVE se va a arrodillar ante Sánchez de una manera pornográfica para justificar esta medida. Pretenden robarnos el alma y el sentido nacional.”

Queipo: “Asturias necesita un presidente como tú lo eres para Madrid”

El presidente del PP asturiano, Álvaro Queipo, subió al estrado antes de Ayuso para dibujar un panorama sombrío del Principado: fuga de talento joven, listas de espera sanitarias, trabas en vivienda y políticas medioambientales “que abandonan al ganadero”. No ahorró críticas a Adrián Barbón, al que acusó de “ceder recursos asturianos para que Sánchez contente al independentismo catalán”.

Queipo cerró con una frase que arrancó vítores:

“Asturias necesita un presidente que vele antes por los intereses de los asturianos que por prolongar la estancia de Sánchez en Moncloa. Un presidente como tú lo eres para Madrid, Isabel.”

Un premio con carga simbólica

El acto, celebrado en el oriente asturiano, tenía un fuerte componente emocional. Aurora Aguilar, presidenta del PP de Llanes, inauguró la ceremonia recordando a Tomás Antuña, histórico edil del municipio, “generoso y entregado al servicio público”. El galardón que lleva su nombre se entregó al Centro Don Orione de Posada de Llanes, reconociendo su “excelente labor social”.

La solemnidad del homenaje contrastó con la dureza de los discursos: Llanes se convirtió en un escaparate de la estrategia del PP de proyectar a Ayuso como referente nacional y al mismo tiempo reforzar a Queipo en Asturias, una comunidad clave en el tablero político.

Condonación de deuda: el epicentro del debate

El trasfondo de este choque político es una decisión que marcará la agenda económica española: el Consejo de Ministros aprobará la próxima semana una ley que condonará hasta 83.000 millones de euros de deuda autonómica, gran parte de ellos a Cataluña. Asturias, con 1.508 millones pendientes, también se verá beneficiada, pero la medida ha generado una oleada de críticas en comunidades gobernadas por el PP, que ven en este movimiento un “pago político” al independentismo.

Ayuso denunció que se trata de “una operación para comprar voluntades a costa de los españoles que pagan sus impuestos” y alertó de que el Ejecutivo “crea agravios insostenibles”. Desde Llanes, convirtió el debate económico en un relato emocional: “Se nos dice que esto es por el bien de España, cuando lo que se hace es dividirla. Cada euro que se condona es un euro que otros han trabajado.”

Asturias en el tablero nacional

El mensaje no fue solo contra Sánchez: también un toque de atención al socialismo asturiano. Ayuso subrayó que Asturias “necesita liderazgo, industria, esperanza y libertad”, asegurando que las políticas madrileñas de rebajas fiscales y dinamismo empresarial son exportables al Principado.

Queipo reforzó ese mensaje, describiendo a Asturias como una comunidad con “talento obligado a emigrar” y un Gobierno autonómico “más pendiente de proteger a Sánchez que de impulsar la economía regional”.

Un discurso con proyección nacional

La visita de Ayuso no fue una parada más en la agenda veraniega del PP. En Llanes, el partido quiso escenificar unidad y confrontación directa con Moncloa en vísperas de una decisión que polariza el debate económico y territorial. El tono emocional, el homenaje a Tomás Antuña y la entrega del premio al Centro Don Orione reforzaron la imagen de una derecha que mezcla proximidad social y firmeza ideológica.

Mientras Asturias asiste a este pulso desde su oriente costero, Llanes se convierte en símbolo: el lugar donde Ayuso quiso marcar el terreno antes de que el Gobierno apruebe una medida que, aunque también beneficie al Principado, amenaza con abrir un nuevo capítulo en la tensión política entre comunidades.

Dejar un comentario

captcha