El Principado lanza la marca ‘Artesanía de Asturias’ para blindar la identidad cultural y fortalecer un sector en transformación

El Principado lanza la marca ‘Artesanía de Asturias’ para blindar la identidad cultural y fortalecer un sector en transformación

Un distintivo inspirado en el trisquel celta servirá como emblema oficial de los talleres y profesionales inscritos en el Registro de Artesanía del Principado

 

El Gobierno del Principado de Asturias ha dado un paso decisivo en la defensa y proyección de sus oficios tradicionales con la creación del sello Artesanía de Asturias, una marca institucional concebida para otorgar identidad, prestigio y visibilidad a los productos elaborados por los artesanos de la comunidad.

La Dirección General de Empresa y Comercio será la responsable de velar por el uso de este distintivo, cuya regulación ya ha sido publicada en el Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA). El decreto establece que únicamente podrán solicitarlo las empresas, talleres, asociaciones y profesionales inscritos en el Registro de Actividades Artesanas, garantizando así la autenticidad de los productos y blindando el valor del sello frente a usos indebidos.

Un símbolo con raíces profundas

El nuevo logotipo no es solo un elemento gráfico: se inspira en el trisquel celta, icono ancestral cargado de resonancias identitarias en la cultura asturiana. El diseño combina dos letras “A” en azul y amarillo, acompañadas de la denominación oficial Artesanía de Asturias, en una fusión entre tradición y modernidad que busca transmitir la dualidad de este sector: herencia cultural y competitividad en los mercados actuales.

La elección del trisquel, más allá de su valor estético, refuerza un mensaje: los oficios artesanos no son piezas aisladas del pasado, sino parte de una continuidad cultural que conecta Asturias con sus raíces europeas y, al mismo tiempo, con las exigencias de un consumidor global cada vez más atento al origen, la calidad y la autenticidad de lo que compra.

Un compromiso con el prestigio y la modernización

La marca persigue objetivos múltiples y estratégicos:

  • Diferenciar los productos hechos en Asturias frente a imitaciones y producciones seriadas.

  • Aumentar la visibilidad comercial, facilitando la entrada en nuevos mercados y circuitos de promoción.

  • Proteger el prestigio de los talleres y artesanos, reforzando su reputación ante el consumidor.

  • Informar con claridad al comprador, garantizando que adquiere un producto genuinamente artesanal y asturiano.

En palabras de la Consejería de Ciencia, Industria y Comercio, este sello no es un simple logotipo, sino un instrumento de política pública que busca situar la artesanía como un sector estratégico dentro de la economía asturiana.

Procedimiento y primeras solicitudes

La Dirección General de Comercio ya ha comenzado a recibir y tramitar las primeras solicitudes a través de la sede electrónica del Principado. El procedimiento, abierto de forma permanente, fija un plazo máximo de tres meses para conceder la autorización de uso.

La marca será de uso exclusivo en actividades de promoción y comercialización de productos realizados por profesionales debidamente inscritos en el registro oficial, lo que refuerza su carácter selectivo y certificador.

Artesanía como motor cultural y económico

Con esta iniciativa, el Principado sitúa a los artesanos asturianos en una posición competitiva a nivel regional, nacional e internacional, y los dota de una herramienta de legitimidad que les permitirá presentarse al mercado con un sello de confianza respaldado por la administración pública.

Al mismo tiempo, esta acreditación se erige como un puente entre tradición e innovación: dignifica oficios centenarios –como la cerámica, la madera, el cuero, la joyería o el textil–, pero los proyecta hacia una narrativa contemporánea donde la artesanía ya no es un reducto marginal, sino una expresión de sostenibilidad, autenticidad y calidad diferenciada frente a la producción masiva.

Un mensaje hacia dentro y hacia fuera

El nacimiento del distintivo Artesanía de Asturias es también una declaración de principios del Principado:

  • Hacia dentro, porque reconoce y protege a los creadores locales, asegurando que sus obras no se diluyan en la invisibilidad o en la competencia desleal.

  • Hacia fuera, porque presenta al mundo un sello con sello, una garantía de origen que habla de Asturias como tierra de cultura viva, capaz de transformar sus símbolos en valor económico y social.

El lanzamiento de la marca Artesanía de Asturias no es únicamente un gesto administrativo: es la puesta en marcha de una política cultural y económica de largo recorrido. Con ella, Asturias reivindica sus oficios como patrimonio vivo y, al mismo tiempo, como un sector económico con futuro, en un mundo donde lo auténtico, lo local y lo artesanal se convierten en bienes cada vez más preciados.

Un trisquel celta convertido en logotipo será, a partir de ahora, el emblema que acompañe a cada pieza con la que los artesanos asturianos firman no solo su trabajo, sino también su identidad colectiva.

Dejar un comentario

captcha