La operación garantiza empleo en Gijón, impulsa la industria de defensa y consolida al Principado como territorio estratégico para proyectos de alta tecnología
Asturias se anota hoy una victoria industrial de gran calibre. La multinacional Indra, uno de los gigantes tecnológicos de España, ha cerrado la compra del Tallerón de Duro Felguera en Gijón, una operación que no solo blinda el empleo local, sino que coloca al Principado en el centro de la estrategia nacional en defensa y tecnología industrial avanzada.
La presidenta en funciones del Principado, Gimena Llamedo, ha presidido el acto institucional en la planta gijonesa acompañada por la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, y ha calificado la jornada como "un buen día con mayúsculas para la industria, para Gijón y para Asturias".
???? Una instalación emblemática que renace
El llamado “Tallerón” de Duro Felguera es mucho más que una nave de calderería pesada. Es un símbolo del Gijón fabril, una pieza del paisaje industrial que ahora se revitaliza con nuevos horizontes. La compra por parte de Indra supone, según Llamedo, "una triple buena noticia":
-
Para Gijón, porque consolida su tejido productivo con visión de futuro.
-
Para la plantilla, porque asegura la continuidad del empleo.
-
Para Asturias, porque refuerza su papel como polo industrial dentro del sector defensa, cada vez más ligado a la innovación y la tecnología.
Defensa: de los blindados a la inteligencia artificial
La presidenta en funciones quiso subrayar que la industria de defensa actual va mucho más allá del armamento tradicional. Hoy incluye sectores tan diversos como sensores inteligentes, robótica, inteligencia artificial, fabricación textil de alto rendimiento o nutrición táctica. Un sector de carácter “dual” que combina desarrollo civil y militar, y que ya da empleo directo a más de 2.500 personas en Asturias.
“La industria es el corazón económico de Asturias, y la defensa se ha convertido en uno de sus motores más potentes”, señaló Llamedo durante su intervención.
La jefa del Ejecutivo autonómico también recordó que Asturias es una de las pocas comunidades donde la industria representa más del 20 % del Valor Añadido Bruto (VAB), lo que demuestra su peso económico y social dentro del territorio.
Apoyo institucional firme: SEPI, Ministerio y Gobierno autonómico
El acto contó con una mención especial al papel del Ministerio de Defensa, al que el Gobierno del Principado ha agradecido su compromiso constante con la región. La secretaria de Estado, Amparo Valcarce, representó al Ministerio en el acto, en un contexto en el que los contratos estratégicos impulsados desde Madrid han contribuido a la reactivación industrial asturiana, en especial a lo largo del Corredor Atlántico.
También se insistió en la necesidad de que la SEPI (Sociedad Estatal de Participaciones Industriales) mantenga su implicación en el proceso de reestructuración de Duro Felguera, compañía en una fase clave para garantizar su viabilidad futura.
Asturias, valor seguro para Indra
La presidenta en funciones tuvo palabras especialmente agradecidas para Ángel Escribano, presidente de Indra, a quien reconoció por apostar por Asturias como territorio prioritario para varios proyectos industriales en cartera. Aunque evitó entrar en detalles, Llamedo dejó entrever que esta operación no será la última:
“No es una decisión aleatoria. Responde a la fortaleza industrial de nuestra comunidad y su potencial logístico. Sabemos trabajar con ambición, discreción y rigor. Sigan contando con nosotros.”
¿Qué significa esto para el futuro industrial de Asturias?
Con esta operación, Asturias reafirma su posición como uno de los principales polos industriales del norte de España, especialmente en el campo de la defensa, donde ya cuenta con grandes referentes:
-
Fábrica de armas de Trubia, con los blindados del Ejército.
-
Expal en El Gordo y Avilés, especializada en armamento inteligente.
-
Centro Escribano en Avilés, en sensores y tecnología óptica.
-
Y ahora, el Tallerón de Duro Felguera bajo control de Indra, con nuevo impulso.
Todo forma parte de un ecosistema cada vez más consolidado que combina tradición industrial, innovación tecnológica y empleo de calidad.
Una Asturias que se defiende… innovando
El mensaje es claro: Asturias no renuncia a su alma industrial, pero la reinventa mirando al futuro. Desde la fabricación de grandes estructuras hasta la inteligencia artificial aplicada a defensa, la región está construyendo un nuevo modelo productivo donde lo fabril y lo tecnológico se dan la mano.
Y el Tallerón, ese gigante de acero que parecía anclado en el pasado, será ahora una punta de lanza del futuro industrial de Gijón.