¡Marchando la receta d'oyíu de la güela Balbina! Y como ye 27 de xunetu, vamos con algo dulce pa celebrar que l’estíu va pel medio, los praos tan verdes y la sidrina entra sola. Hoy toca una tarta típica asturiana que me la inventé yo cuando vi que quedaba un cacho de queso afumao, dos manzanes arrugaes y un poco de almendra. Y como diz el refrán: onde nun llega la fartura, llega la maña. Así que agárrate.
Ay, cielín! ¿Sabes tú lo que ye tener gana de dulce y no tener más que cuatro cosas sueltas nel armariu? Pues ahí nacen les mejores recetes. Una vez, cuando yo tenía la tiendina en Villaviciosa, entró un guaje diciendo que quería "una tarta d’Asturies". Y claro, ¿qué ye eso? ¿Un cachopu metíu nun bizcu? ¿Un frixuelo con escanciador? Nun, home, nun.
Entós, agarré lo más asturianu que tenía: un quesu afumao de Pría, un par de manzanes que teníen pinta de tar pa compota, y almendra moxada de cuando les casadielles. Y con eso saliome una tarta que ye un pecáu mortal pero benditu.
Y mira tú que me quedó tan rica que el guaje volvió a los dos díes con la madre, el padre y el suegru, diz que queríen otra. ¡Anda que nun me puse yo contenta!
Ingredientes (pa una tarta como pa 6 o 8 persones, si nun repiten)
-
2 manzanes asturianes (reinetes o les que tengas más tristes na nevera)
-
150 g de quesu afumao rallao (mejor si ye de Pría o d’algun pueblín que huela a fumu)
-
100 g de almendra molida
-
3 güevos camperos (d’eses que corren pola quintana)
-
100 g de azúcar moreno (o blanca si ye lo que hay)
-
1 yogur natural
-
80 ml de aceite de xirasol o mantequilla derretida
-
1 cucharadina de canela
-
1 pizquina de sal
-
1 sobre de levadura (polvo de hornear, vamos)
-
Masa brisa o quebrada (si tienes ganes, fáila tú; si nun, cómprala y diz que ye tuya)
Preparación paso a paso
-
Encendemos el fornu a 180 °C con calor arriba y abajo, que vaya caleyando.
-
Pela y corta les manzanes en lámines finines, como pa ponerles de adorno después. Reserva.
-
En un cuencu, bate los güevos col azúcar hasta que monten un poco, que pa eso tien que haber aire.
-
Añade el yogur y el aceite (o mantequilla), remueve bien y echa’l quesu rallao, la almendra, la canela y la pizquina de sal.
-
Tamiza la harina col sobre de levadura y mézclala col restu hasta tener una masa cremosa. Si te recuerda a la masa del bizcu de la tía Herminia, vas bien.
-
Forra un moldu de tarta con la masa brisa y echa la crema enriba.
-
Decora con les manzanes en forma de espiral (o como te salga, que no tamos en MasterChef) y espolvorea un pelín más de azúcar por enriba.
-
Métela al fornu y déxala unos 40-45 minutos, hasta que al pinchar salga’l palillu limpín.
-
Déxala enfriar y si quieres, echa-y un poco de mermelada d’ablana o mel pa dar brillo. ¡Y a la mesa!
Y ya lo tienes, cielu. Una tarta que sabe a manzana del pumar, a quesu de madreñes y a domingos d’antes. Esta tarta ye tan asturiana que si la dejas encima la ventana, ye capaz de falar asturianu por sí sola.
Como decía mi güelu Ramón:
“Tantu dulzor y tan pocu remordimientu, solo puede venir del Paraísu Natural.”
Pruébala, compártela, y si te preguntan la receta… pues dila, que yo nun soy celosa. Eso sí, nun digas que la fixiste tú si la compraste en Lupa, eh, que eso sí que ye pecáu.
A la próxima receta, que nun se diga que la güela nun ye moderna. ¡Salú, amor y fartura!
Balbina
que ya me paran pol mercáu pa pedime fotos y to, oye