Avilés seduce al turismo internacional: crece un 22% y bate récords fuera de temporada alta

Avilés seduce al turismo internacional: crece un 22% y bate récords fuera de temporada alta

La Oficina de Turismo atendió a casi 8.000 visitantes en el primer semestre de 2025, un 10% más que en 2024. Francia, Alemania e Italia lideran las llegadas extranjeras, consolidando la ciudad como un destino cultural y patrimonial de referencia en el norte de España


El turismo en Avilés sigue al alza. La Oficina de Turismo municipal ha cerrado el primer semestre del año con un notable incremento del número de visitantes atendidos, confirmando el impacto positivo de la estrategia de promoción desplegada por el Ayuntamiento. Entre enero y junio de 2025 se han registrado 7.923 atenciones presenciales, lo que supone un aumento del 10% respecto al mismo periodo de 2024, cuando se contabilizaron 7.165.

El dato más significativo lo protagoniza el turismo internacional, que experimenta un crecimiento del 22%, al pasar de 1.469 personas en 2024 a 1.790 visitantes extranjeros en este primer semestre. Se consolida así una tendencia ascendente que apunta a una mayor proyección internacional de la ciudad, con Francia (402 visitas), Alemania (291), Italia (165) y Reino Unido (132) como principales países emisores. Completan el top 6 Argentina (120) y Estados Unidos (117).

“El turismo internacional no solo crece, sino que se desestacionaliza, consolidando a Avilés como un destino atractivo más allá del verano”, subraya la concejala de Turismo, Raquel Ruiz, quien interpreta los datos como “la confirmación de que nuestra estrategia está dando frutos”.

Madrid lidera las visitas nacionales

Dentro del turismo nacional, el mayor número de personas procedía de Madrid, con 1.112 visitantes, seguido a distancia por Castilla y León (599), País Vasco (534) y Cataluña (435). En total, 4.510 personas de otras comunidades autónomas se acercaron a la Oficina de Turismo para informarse sobre qué ver y hacer en la ciudad, frente a las 4.321 del año pasado.

También aumenta la demanda local: los visitantes de Avilés y comarca pasaron de 1.124 en 2024 a 1.388 en este semestre, lo que sugiere una creciente conexión entre la ciudadanía y su propio entorno turístico.

Junio ya marca tendencia

El mes de junio, que en los últimos años gana peso como periodo vacacional, refleja esta buena dinámica: 2.205 personas fueron atendidas, frente a las 2.044 del mismo mes de 2024.

Turismo activo todo el año

Para Ruiz, este crecimiento sostenido responde a una política clara: “Trabajamos para posicionar Avilés como un destino cultural, gastronómico y patrimonial de primer nivel. La apuesta por los mercados internacionales y por romper la estacionalidad está empezando a dar resultados”.

La edil destaca también el impacto positivo en sectores clave: “Este aumento de visitantes beneficia directamente al comercio, la hostelería y los servicios, ayudando a mantener una actividad económica constante durante todo el año”.

Con estos datos en la mano, el Ayuntamiento reafirma su compromiso de convertir a Avilés en uno de los destinos turísticos de referencia del norte de España. “Vamos a seguir trabajando con ambición para consolidar esta tendencia positiva”, concluye Ruiz.

Dejar un comentario

captcha