Adif lanza su mayor oferta de empleo público con 1.048 plazas y formación personalizada en plena transformación de la movilidad

Adif lanza su mayor oferta de empleo público con 1.048 plazas y formación personalizada en plena transformación de la movilidad

 

La convocatoria estará abierta del 17 de julio al 7 de agosto y busca rejuvenecer la plantilla con perfiles técnicos, operativos y cuadros cualificados. Más de 6.000 profesionales se incorporarán entre 2021 y 2025

 

Adif y Adif Alta Velocidad (Adif AV) han dado un paso decisivo en su ambicioso plan de relevo generacional con el lanzamiento de una histórica Oferta de Empleo Público para 2025. La convocatoria, publicada hoy en el BOE, contempla 1.048 nuevas plazas —1.037 en Adif y 11 en Adif AV— que podrán solicitarse del 17 de julio al 7 de agosto, a través de sus páginas web.

Esta nueva oleada de contrataciones, la mayor de su historia, responde a la necesidad de sustituir al 50% de la plantilla actual y se enmarca en el Plan Plurianual de Empleo, que prevé la incorporación de más de 6.000 profesionales entre 2021 y 2025. El proceso se desarrolla en paralelo a la transformación del sector ferroviario hacia una movilidad más sostenible, inteligente y multimodal, donde Adif se posiciona como el principal inversor en infraestructuras del país, con casi 4.500 millones ejecutados solo en 2024.

Más de 30 perfiles para un nuevo ferrocarril

La convocatoria abarca más de 30 perfiles profesionales en todas las ramas: 764 plazas para personal operativo (maquinistas, montadores eléctricos, ayudantes ferroviarios, delineantes, administrativos, etc.), 68 para técnicos en áreas jurídicas, económicas o ingenierías, y 216 para cuadros técnicos.

Este amplio abanico de oportunidades está diseñado para captar talento diverso, adaptado a los retos del futuro ferroviario.

Formación a medida desde el primer día

Uno de los pilares clave de esta apuesta es la formación personalizada. Todos los nuevos trabajadores iniciarán su etapa con un programa de acogida adaptado a su puesto y especialidad. Para técnicos y cuadros técnicos, se incluyen sesiones con directivos, visitas a instalaciones estratégicas y módulos técnicos específicos. El personal operativo recibirá formación habilitante en áreas como Circulación y Mantenimiento.

En los últimos meses, Adif ha impartido más de 18.500 horas de formación solo en programas de bienvenida, y en septiembre de 2025 se formarán 1.233 nuevos trabajadores. Además, el Plan Anual de Formación 2025 contempla 1,5 millones de horas de aprendizaje, con una media de 108 horas por trabajador y una participación prevista de al menos el 70% de la plantilla.

La formación se canaliza a través de tres centros especializados en València y Madrid, así como mediante el Centro de Formación Virtual, que ya ha impartido más de 308.000 horas de cursos online en 2024.

Una oportunidad para quienes buscan futuro y estabilidad

Con un elevado nivel de satisfacción entre los empleados (90/100 en las encuestas), Adif y Adif AV ofrecen empleo estable, formación continua y desarrollo profesional en un sector clave para la transformación ecológica y tecnológica del país. Esta convocatoria supone una puerta de entrada a un proyecto colectivo de modernización, con impacto directo en la conectividad, la cohesión territorial y la sostenibilidad.

Más información y bases de la convocatoria: disponibles desde el 16 de julio en las webs oficiales de Adif y Adif AV.

Dejar un comentario

captcha