El Vaporín vuelve a surcar la ría del Nalón: Cultura, Ferri y Muros de Nalón sellan el regreso del histórico remolcador durante las fiestas del Carmen

El Vaporín vuelve a surcar la ría del Nalón: Cultura, Ferri y Muros de Nalón sellan el regreso del histórico remolcador durante las fiestas del Carmen

 

Los vecinos podrán embarcarse y revivir la historia en primera persona
El barco, restaurado por Industrias Ferri, será parte estable de las celebraciones
La embarcación tiene más de un siglo de vida y fue clave en la exportación del carbón asturiano

 

El silbido del vapor volverá a escucharse en la ría del Nalón. El Vaporín, el legendario remolcador de San Esteban, regresa a Asturias con motivo de las fiestas del Carmen gracias a un protocolo de colaboración firmado por la Consejería de Cultura, el Ayuntamiento de Muros de Nalón e Industrias Ferri S.A. El acuerdo garantiza que este símbolo del pasado industrial y marinero asturiano vuelva a formar parte activa de la vida cultural del concejo, especialmente durante las celebraciones patronales del 15 y 16 de julio.

El retorno de El Vaporín no es solo una recuperación patrimonial: es también un acto de memoria compartida, un homenaje flotante a las generaciones que crecieron con su silueta anclada en el paisaje de San Esteban. Así lo destacó la consejera de Cultura, Vanessa Gutiérrez, durante la firma del acuerdo junto al alcalde Celestino Novo y el representante de Industrias Ferri, Jesús González-Aller:

“Recuperar El Vaporín ye celebrar el rellatu compartíu poles distintes xeneraciones que vivieron con esti barcu ancláu nel horizonte más inmediatu”, subrayó la consejera.

Paseos por la ría y procesión marinera

Gracias a este acuerdo, el barco será trasladado anualmente desde su actual ubicación en Galicia hasta el puerto de San Esteban, para participar de manera estable en las fiestas del Carmen. Durante los festejos, la ciudadanía podrá subir a bordo y realizar paseos por la ría del Nalón, disfrutando de una experiencia única cargada de historia, nostalgia y cultura viva.

Uno de los momentos más esperados será la procesión marinera, que contará con la presencia destacada de El Vaporín como emblema flotante de la identidad local.

Un protocolo con vocación de futuro

El acuerdo tiene una vigencia inicial de dos años, prorrogables, e incluye la creación de una comisión mixta de seguimiento para coordinar las actividades y resolver cualquier incidencia. Además, se contempla un derecho preferente de adquisición por parte de las administraciones firmantes en caso de que se proponga la venta del barco, asegurando su futuro vinculado a Asturias.

También se impulsarán acciones de divulgación y actividades culturales orientadas a poner en valor la historia del remolcador, sus mejoras técnicas y su papel en el desarrollo económico de la comarca.

Un trozo de historia flotante

El Vaporín, originalmente bautizado como Venture, fue construido en 1902 en los astilleros Philip & Son de Dartmouth (Inglaterra). En 1907 fue reconvertido en remolcador por la Sociedad General de Ferrocarriles Vasco-Asturiana y destinado al puerto de San Esteban, donde desempeñó un papel clave en la exportación de carbón asturiano durante más de seis décadas. En 1970 fue retirado del servicio y, tras varias etapas, fue adquirido por Industrias Ferri, que lo ha restaurado y modernizado sin perder su esencia.

Hoy, con su silueta elegante y sus entrañas de hierro centenario, El Vaporín no solo vuelve a navegar: vuelve a emocionar.

Dejar un comentario

captcha