Oviedo se convierte en escenario de ópera este verano con el festival OH!PERA SUMMER 2025

Oviedo se convierte en escenario de ópera este verano con el festival OH!PERA SUMMER 2025

Seis producciones de leyenda grabadas en Salzburgo, Verona o Versalles llegan por primera vez a los cines asturianos

 

La emoción de la ópera, los grandes escenarios de Europa y las voces más prestigiosas de la lírica internacional llegan este verano a Oviedo… sin moverse del asiento. El festival OH!PERA SUMMER 25 desembarca desde este jueves, 10 de julio, en Cinesa Intu Asturias y Cines Embajadores Foncalada, con una cuidada selección de seis óperas históricas filmadas en escenarios legendarios que ahora se proyectan por primera vez en pantalla grande en Asturias.

La propuesta —que también llegará a 60 salas de toda España— convierte el cine en teatro de ópera, con sonido envolvente, calidad cinematográfica y toda la intensidad emocional de una gran función en directo, ofreciendo al público una experiencia artística y sensorial sin precedentes. “El cine se convierte en escenario operístico con estas producciones de altísimo nivel artístico y técnico”, destaca María Cazorla, de Versión Digital, distribuidora líder de contenidos culturales en pantalla grande.

Cartel de lujo: Mozart, Verdi, Puccini y Bizet como nunca se han visto

Cada jueves, hasta el 18 de septiembre, el público podrá sumergirse en una obra maestra diferente. La programación combina aniversarios históricos, montajes únicos y la participación de algunas de las mayores estrellas del panorama operístico mundial:

  • 10 de julio: La Flauta Mágica (Mozart) – Desde el Festival de Salzburgo 2019, con Matthias Goerne y Klaus Maria Brandauer como narrador.

  • 24 de julio: Rigoletto (Verdi) – Escenario al aire libre en St. Margarethen (Austria), con Vladislav Sulimsky y Elena Sancho Pereg.

  • 7 de agosto: La Bohème (Puccini) – En el centenario de la muerte del compositor, desde la Arena de Verona.

  • 21 de agosto: Madama Butterfly (Puccini) – Desde la Arena Sferisterio de Macerata, una joya visual de 2009.

  • 4 de septiembre: La Traviata (Verdi) – Vibrante versión de Rolando Villazón desde el Festspielhaus de 2015.

  • 18 de septiembre: Carmen (Bizet) – En su 150 aniversario, con vestuario de Christian Lacroix y escenografía basada en archivos históricos.

Una experiencia única, accesible y para todos los públicos

OH!PERA SUMMER 25 no solo pone al alcance de los asturianos una experiencia cultural de élite, sino que lo hace en un formato accesible, ideal para quienes nunca han asistido a una ópera o para quienes quieren revivir en pantalla grande producciones que solo unos pocos han podido ver en directo.

La apuesta por traer estos contenidos a salas de cine en verano responde a un objetivo claro: hacer visible la cultura también en temporada estival, cuando la programación teatral tradicional se reduce. “Queremos que la ópera se viva en comunidad, con emoción, con cercanía y con impacto visual”, afirma Cazorla.

Oviedo, capital lírica de verano

Gracias a iniciativas como esta, Oviedo se consolida como una de las ciudades más activas en programación cultural alternativa durante el verano, y suma un nuevo hito a su tradición musical. Los cines se convierten en templos del arte lírico, en una propuesta que une tecnología, emoción, patrimonio escénico y democratización de la cultura.

Desde Salzburgo hasta Versalles, pasando por Verona, la ópera hace escala en Asturias. Y esta vez, no hay que vestirse de gala ni volar miles de kilómetros. Basta con comprar una entrada y dejarse llevar.

Dejar un comentario

captcha