El Gobierno de España y el Principado lanzan una batería de subvenciones para atraer proyectos empresariales, innovación industrial y economía circular en las cuencas mineras y zonas rurales en reconversión
Plazos clave: hasta el 11 de agosto, 31 de julio y 15 de septiembre
Hasta 28 millones solo del Instituto para la Transición Justa (ITJ)
Prioridad para los municipios asturianos de Transición Justa
Asturias vuelve a colocarse en el radar de las grandes ayudas públicas con una ola de convocatorias que buscan revitalizar las comarcas más golpeadas por el cierre de minas, el declive industrial y la despoblación. Municipios como Laviana, Langreo, Tineo, Mieres o Degaña están entre los principales beneficiarios potenciales de hasta 28 millones de euros en ayudas convocadas por el Instituto para la Transición Justa (ITJ), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica.
La inyección pública no se queda ahí. A través de la Agencia Sekuens del Principado de Asturias, también se movilizan fondos del Fondo de Transición Justa (FTJ) para apoyar proyectos industriales, de economía circular y de hiperautomatización, consolidando un ecosistema favorable para empresas innovadoras en territorio asturiano.
EMPLEO Y EMPRESA: DOS LÍNEAS ESTRELLA
Las dos convocatorias principales del ITJ están ya abiertas hasta el 11 de agosto:
-
Ayudas a Proyectos Empresariales generadores de empleo
-
Importe total: 24 millones de euros
-
Inversión mínima: 100.000 euros
-
Requiere creación de al menos 3 empleos, con mantenimiento mínimo de 3 años (5 si es gran empresa)
-
Compatible con otros fondos si no se supera el límite de cofinanciación
-
-
Pequeños proyectos de inversión
-
Presupuesto: 4 millones de euros
-
Inversión mínima: 30.000 euros, máxima 500.000 euros
-
Se exige crear o mantener un puesto de trabajo
-
Ambas líneas priorizan proyectos situados en municipios incluidos en el Mapa de Transición Justa, lo que en la práctica da ventaja directa a muchas localidades asturianas.
ASTURIAS, LABORATORIO DE INNOVACIÓN
Además de las ayudas nacionales, el Gobierno asturiano ha abierto su propia línea de convocatorias específicas, a través de Sekuens:
-
DIVG: ayudas a grandes empresas que diversifiquen su producción (hasta el 31 de julio) – 8 millones de euros
-
HIPER: para proyectos de I+D+i en hiperautomatización (hasta el 15 de septiembre) – 6 millones de euros
-
Economía circular – RENOCICLA: líneas para instalar plantas de reciclaje de equipos renovables o innovar en su ecodiseño (hasta el 16 de septiembre)
Todas estas líneas otorgan prioridad a los municipios de Transición Justa, y algunas llegan a dar hasta 15 puntos adicionales en la valoración de proyectos, lo que puede marcar la diferencia en la concesión de fondos.
EMPLEO VERDE Y ALMACENAMIENTO ENERGÉTICO: OTRAS OPORTUNIDADES ABIERTAS
La Fundación Biodiversidad mantiene abierta hasta el 28 de julio su convocatoria Emplea Verde +, dotada con 13,2 millones de euros para formación, reciclaje profesional y contratación verde. También en este caso, los proyectos en zonas de Transición Justa reciben bonificaciones específicas en la valoración.
Asimismo, el IDAE ha lanzado su 1ª convocatoria para proyectos de almacenamiento energético innovador con un presupuesto global de 699 millones, de los cuales casi 10 millones están destinados a proyectos en Asturias, divididos entre almacenamiento "stand-alone", térmico y bombeo.
ASTURIAS: TIERRA DE OPORTUNIDADES SI SE APROVECHAN LOS PLAZOS
Esta batería de ayudas públicas busca cambiar el rumbo de las cuencas mineras asturianas, no desde la nostalgia, sino desde la transformación real de su modelo productivo. Prueba de ello es el crecimiento del número de solicitudes, el interés de nuevas empresas emergentes, y el impacto positivo de anteriores convocatorias: en 2023 se financiaron 148 proyectos con 961 empleos comprometidos en toda España, buena parte de ellos en Asturias.
Además, algunos proyectos estrella ya han visto la luz: un centro agroalimentario en Laviana, impulsado con fondos del ITJ, es un buen ejemplo de cómo el capital público puede catalizar nuevas iniciativas empresariales.
FECHAS CLAVE PARA EMPRESAS Y ENTIDADES INTERESADAS
LÍNEA DE AYUDA FECHA LÍMITE IMPORTE TOTAL
Proyectos empresariales ITJ | 11 agosto 2025 | 24 M€ |
Pequeños proyectos ITJ | 11 agosto 2025 | 4 M€ |
Grandes empresas – DIVG (Sekuens) | 31 julio 2025 | 8 M€ |
I+D+i hiperautomatización – HIPER (Sekuens) | 15 septiembre 2025 | 6 M€ |
Economía circular – RENOCICLA | 16 septiembre 2025 | 100 M€ (nacional) |
Emplea Verde + (Fundación Biodiversidad) | 28 julio 2025 | 13,2 M€ |
Almacenamiento energético innovador (IDAE) | 15 julio 2025 | 699 M€ (total) |
¿QUIÉN PUEDE AYUDAR?
Los proyectos interesados pueden recurrir a agentes especializados como FADE, Sekuens, o técnicos de territorio como Patricia Zapico, para analizar la viabilidad, preparar las solicitudes y maximizar las posibilidades de éxito.
Asturias no solo se juega el futuro energético e industrial en la transición ecológica. También puede convertirse en una referencia nacional de reconversión inteligente, innovación empresarial y empleo sostenible, si empresas, emprendedores y administraciones aprovechan estas líneas de ayuda a tiempo.