La ciencia entra en acción: 20 escolares asturianos viven su primer campamento biomédico en el ISPA-FINBA

La ciencia entra en acción: 20 escolares asturianos viven su primer campamento biomédico en el ISPA-FINBA

El Summer Camp “Investiga, Crea y Cura” acerca la investigación sanitaria a estudiantes de la ESO con actividades prácticas, simulaciones clínicas y vocaciones científicas en ebullición

 

Una veintena de jóvenes asturianos está viviendo hoy una experiencia irrepetible: enfundarse la bata, adentrarse en laboratorios reales y descubrir de primera mano cómo se investiga para curar. Es la I Edición del Summer Camp “Investiga, Crea y Cura”, organizado por el Departamento de Apoyo a la Innovación del ISPA-FINBA, que ha transformado durante unas horas el edificio del Instituto en un auténtico campus científico para estudiantes de 1º a 4º de la ESO de toda Asturias.

Desde las 8:30 hasta las 15:00 horas, los 20 participantes rotan por cinco espacios especializados: Plaquetas, Cáncer de Cabeza y Cuello, Metabolismo Óseo, Simulación Clínica y Simulación Quirúrgica. Allí, investigadores, médicos y técnicos del ISPA-FINBA se convierten en sus guías en un recorrido fascinante por los retos de la ciencia biomédica actual.

¿Cómo es ver tus primeras células al microscopio?
¿Qué se siente al simular una maniobra médica real?
¿Qué preguntas le harías a un investigador sobre cómo se cura el cáncer?

Estas y muchas otras respuestas están surgiendo hoy de manera espontánea y entusiasta entre los pasillos del ISPA-FINBA. La actividad arrancó en la sala polivalente con una presentación conjunta del programa, para después dividir a los estudiantes en grupos que fueron rotando por laboratorios y espacios de simulación, participando en actividades diseñadas expresamente para ellos.

“La idea es clara: que los estudiantes no solo aprendan, sino que vivan la ciencia. Que la toquen, la sientan, la cuestionen… y que descubran que también puede ser su futuro”, explican desde la organización.

Todas las dinámicas han sido diseñadas con un enfoque activo y participativo, integrando trabajo en equipo, creatividad, pensamiento crítico, resolución de problemas y comunicación científica. Un cóctel perfecto para plantar en los jóvenes la semilla de la curiosidad, la vocación y el compromiso con el conocimiento.

La jornada culminará a las 15:00 con una actividad común de cierre, pero el verdadero objetivo va mucho más allá de este martes de verano:
transformar esta experiencia en una cita anual y consolidar un campus científico estable que acerque la investigación sanitaria a las nuevas generaciones.

Con este primer Summer Camp, el ISPA-FINBA refuerza su compromiso con la divulgación científica y el fomento de vocaciones biomédicas, abriendo sus puertas a la sociedad y demostrando que la ciencia no es solo cosa de adultos: también puede ser el sueño de un adolescente que hoy ve, por primera vez, una célula latiendo bajo un microscopio.

Dejar un comentario

captcha