Revolución hospitalaria en Gijón: Cabueñes se amplía con más tecnología, más camas y más servicios

Revolución hospitalaria en Gijón: Cabueñes se amplía con más tecnología, más camas y más servicios

El Hospital Universitario de Cabueñes afronta una nueva etapa decisiva. La consejera de Salud, Concepción Saavedra, ha anunciado hoy que su departamento encargará de forma inminente a la empresa pública Tragsatec la redacción de un ambicioso y renovado proyecto de ampliación del hospital, con una inversión prevista de 2,091 millones de euros.

Este nuevo diseño irá mucho más allá del planteamiento inicial: incluirá una planta adicional de 3.000 metros cuadrados, que permitirá reforzar áreas clave como la UCI y los hospitales de día, aumentando significativamente la capacidad asistencial del centro de referencia del área V. Según Saavedra, se trata de una apuesta decidida por un hospital “más moderno, funcional y orientado a las necesidades reales del futuro”.

Más espacio, más servicios, más eficiencia

La nueva planta no solo ampliará espacios, sino que posibilitará una reordenación profunda. La UCI se dividirá en dos unidades independientes, mientras que los hospitales de día oncológico y oncohematológico se desdoblarán, ganando operatividad. También se incrementará el número de consultas médicas.

Además, se adelantarán fases inicialmente previstas para más adelante, como la creación de áreas de laboratorio, farmacia hospitalaria, hemodiálisis, esterilización y extracciones. Este cambio de calendario permite ganar tiempo y eficiencia en la ejecución de las obras.

La reorganización ha sido diseñada en estrecha colaboración con la gerencia del hospital para ajustarse a las demandas del personal sanitario. Así, por ejemplo, la tercera planta, que albergará el bloque quirúrgico, dispondrá de más camas para la recuperación postanestésica.

Hospital inteligente y accesible

El proyecto también contempla una mejora sustancial en la accesibilidad y funcionalidad del centro: se instalará un nuevo núcleo de comunicaciones verticales (ascensores y escaleras) en la fachada este, se aumentará el número de aseos adaptados y se optimizarán las conexiones entre unidades médicas.

Los laboratorios de análisis clínicos, microbiología, hematología y anatomía patológica se concentrarán en la quinta planta, junto al área de extracciones. Por su parte, la farmacia hospitalaria y el área de esterilización se situarán en el sótano -1, lo que permitirá liberar plantas técnicas para otros usos estratégicos.

En la segunda planta se localizarán la unidad de hemodiálisis, nuevas consultas y salas de trabajo para el personal médico.

Solución al aparcamiento y mirada al futuro

Uno de los grandes retos del hospital, el aparcamiento, también recibe respuesta. Salud y el Ayuntamiento de Gijón han cerrado un acuerdo para habilitar de manera inmediata un estacionamiento provisional de 5.000 metros cuadrados en una parcela cercana al tanatorio.

De forma paralela, ya se trabaja en la redacción del pliego de condiciones del aparcamiento definitivo, que buscará dar respuesta a las necesidades tanto de los profesionales del hospital como de los usuarios.

Con esta remodelación, el Hospital de Cabueñes se prepara para convertirse en uno de los referentes sanitarios más avanzados del norte de España.

Dejar un comentario

captcha