La Foz de Morcín y Navelgas acogen una exposición única: 35 años de pueblos ejemplares de Asturias

 La Foz de Morcín y Navelgas acogen una exposición única: 35 años de pueblos ejemplares de Asturias

La muestra repasa en imágenes la historia del galardón que honra la esencia y el alma colectiva de las comunidades asturianas.

 

Desde el corazón de las montañas hasta la orilla del mar, Asturias está llena de historias de comunidad, esfuerzo colectivo y amor por la tierra. Este verano, esas historias cobran vida a través de la exposición fotográfica «35 años de Pueblos Ejemplares de Asturias», que podrá visitarse en dos localidades con alma propia: La Foz de Morcín y Navelgas.

El recorrido arranca en La Foz de Morcín, premiada en 2002 junto a la Hermandad de la Probe, donde la exposición estará instalada en el Parque de la Hermandad de la Probe entre el 7 y el 30 de julio. A partir del 1 de agosto, se trasladará a Navelgas (galardonada en 2003), donde podrá visitarse en el CPEB Príncipe Felipe hasta el 1 de septiembre.

Un homenaje visual a las raíces de Asturias

La muestra recoge fotografías y textos que documentan la trayectoria del Premio al Pueblo Ejemplar de Asturias, concedido por la Fundación Princesa de Asturias, y que desde 1990 ha puesto en valor la labor de pueblos, aldeas y comunidades que han destacado por su solidaridad, conservación del entorno, impulso económico, patrimonio cultural y cohesión social.

Además, la exposición ofrece información sobre el papel de la Fundación y los actos que acompañan cada año la entrega de los Premios Princesa de Asturias, que se celebran cada octubre en Oviedo, con una jornada posterior dedicada al homenaje público en el pueblo ejemplar premiado. Desde 2019, Sus Majestades los Reyes están acompañados en esta jornada por la Princesa de Asturias y la Infanta Sofía.

“Es mucho más que un premio: es un espejo donde se mira lo mejor de Asturias. Cada comunidad reconocida ha demostrado que el arraigo, la cooperación y el compromiso pueden transformar su entorno.”

35 pueblos, 35 historias de orgullo asturiano

Desde San Esteban de Cuñaba (Peñamellera Baja), el primer galardonado en 1990, hasta Sotres (Cabrales), distinguido en 2024, la lista de premiados es un recorrido sentimental por la geografía asturiana. Algunos nombres destacados:

  • Puerto de Vega (Navia), 1995

  • Pastores de los Picos de Europa, 1994

  • Colombres (Ribadedeva), 2015

  • Santa María del Puertu (Somiedo), 2021

  • Cadavéu (Valdés), 2022

  • Arroes, Pion y Candanal (Villaviciosa), 2023

Consulta el listado completo al final de la muestra o en el anexo informativo.

Una invitación al recuerdo y al futuro

Esta exposición no es solo una mirada al pasado, sino un reconocimiento al presente y una llamada a continuar la defensa del territorio, del trabajo vecinal y del alma rural asturiana. Un homenaje a quienes han demostrado que los pueblos no solo resisten: inspiran.

Fechas de visita:

  • La Foz de Morcín: del 7 al 30 de julio

  • Navelgas (Tineo): del 1 de agosto al 1 de septiembre

Dejar un comentario

captcha