Doce jóvenes desempleados trabajarán en un proyecto ecológico pionero en Oviedo durante los próximos diez meses

Doce jóvenes desempleados trabajarán en un proyecto ecológico pionero en Oviedo durante los próximos diez meses

El Ayuntamiento lanza “Oviedo Ecoempleo”, una iniciativa que combina empleo, formación y sostenibilidad con el respaldo del Fondo Social Europeo Plus.

 

En un paso firme hacia la transición ecológica y el empleo juvenil, el Ayuntamiento de Oviedo ha puesto en marcha el proyecto “Oviedo Ecoempleo”, un ambicioso programa que ofrecerá trabajo y formación a 12 personas desempleadas menores de 30 años durante un periodo de 10 meses, desde el 5 de agosto de 2025 hasta el 4 de junio de 2026.

La iniciativa, que forma parte del programa “EmpleaVerde+” y cuenta con financiación europea y municipal, busca aunar dos de los grandes desafíos actuales: el desempleo juvenil y la necesidad urgente de avanzar hacia una economía más verde. El Fondo Social Europeo Plus (FSE+) aporta el 60% del presupuesto (259.284,31 €), mientras que el Ayuntamiento asume el 40% restante (172.856,20 €), elevando el coste total del proyecto a 432.140,51 euros.

Formación y empleo reales: una apuesta por el futuro

Los seleccionados firmarán un contrato para la formación en alternancia, lo que significa que, además de recibir formación especializada en materias relacionadas con la sostenibilidad, desarrollarán trabajo efectivo en proyectos reales de impacto medioambiental. Esta modalidad favorece no solo el aprendizaje práctico, sino la inserción laboral posterior.

Además, el proyecto también contempla la contratación de un monitor especializado, que deberá contar con el Certificado de Profesionalidad en Interpretación y Educación Ambiental, y cuya selección se gestionará a través del portal Trabajastur.

¿Cómo presentar la solicitud?

  • Las personas interesadas en participar como alumnas dispondrán de un plazo de tres días hábiles para presentar su solicitud en el Centro de Formación Ocupacional del Ayuntamiento de Oviedo, una vez se publiquen las bases en la web municipal y el Tablón de Anuncios del Ayuntamiento.

  • Para optar al puesto de monitor, las inscripciones se realizarán exclusivamente a través de la plataforma Trabajastur, del Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias.

Un paso más hacia un Oviedo sostenible

Con “Oviedo Ecoempleo”, el consistorio ovetense no solo apuesta por dar una oportunidad laboral a los jóvenes en situación de desempleo, sino también por formar una nueva generación de profesionales comprometidos con la protección del entorno y la economía verde. Una inversión en empleo con retorno social y medioambiental.

Dejar un comentario

captcha