La gran manzana se proyectará el 4 de junio con coloquio incluido y entradas a solo 1 euro
La sidra asturiana ya tiene su gran día internacional y uno de los emblemas culturales de la región, el Centro Niemeyer, no ha querido quedarse al margen. Coincidiendo con la primera celebración del Día Mundial de la Sidra, este equipamiento de referencia cultural proyectará el próximo miércoles 4 de junio a las 20:00 horas el documental La gran manzana, una obra intimista firmada por el cineasta asturiano David de la Cruz.
Entradas a 1 euro y coloquio con el director
Las entradas están ya a la venta por solo 1 euro. El público podrá disfrutar no solo del visionado del documental, sino también de un coloquio posterior con el propio director, quien desvelará detalles inéditos de esta producción que pone rostro humano a una tradición milenaria.
Una historia de raíces y exportación
La gran manzana cuenta la historia de una familia que ha convertido el arte de hacer sidra en su modo de vida durante generaciones. El documental ofrece una mirada emocional y realista a la evolución del sector, el arraigo en la tierra y los desafíos de llevar la sidra asturiana a mercados internacionales.
Una celebración mundial con acento asturiano
Este primer Día Mundial de la Sidra forma parte del homenaje que Asturias brinda a una de sus mayores señas de identidad, tras la declaración de la Unesco que reconoció la cultura sidrera como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad el pasado diciembre en Paraguay.
Música, talleres, exposiciones y gastronomía
El documental es solo una de las más de veinte actividades programadas en toda la región, que incluyen talleres escolares, escenificaciones, conciertos, catas, charlas, exposiciones y acciones participativas en museos, colegios y centros culturales.
Porque en Asturias, la sidra no es solo una bebida: es historia, arte, cultura, comunidad y orgullo compartido.