La medida responde a demandas vecinales por velocidad excesiva y busca reducir atropellos en zonas críticas de la ciudad. Los dispositivos serán móviles y se activarán de forma rotatoria.
El Ayuntamiento de Oviedo pondrá en marcha en la segunda quincena de noviembre ocho nuevos radares de control de velocidad en diversos puntos de la ciudad con alta siniestralidad o que acumulan quejas vecinales por excesos de velocidad. La instalación de estos dispositivos se enmarca dentro de un plan de mejora integral de la seguridad vial, especialmente en zonas urbanas sensibles.
Las ubicaciones elegidas no son casuales: se trata de tramos donde se han producido atropellos mortales, carreras ilegales o reiteradas infracciones. Las cajas radar se han instalado ya en las siguientes calles:
-
Hermanos Menéndez Pidal
-
General Elorza
-
La Tenderina
-
Ronda Sur (sentido ascendente y descendente)
-
Calle Dinamarca (polígono Espíritu Santo)
-
Martínez Marina
-
Calle Azcárraga
A pesar del número de ubicaciones, solo dos cinemómetros estarán activos al mismo tiempo, que irán rotando de forma aleatoria por los ocho puntos para generar un efecto disuasorio. Según ha explicado el concejal de Seguridad Ciudadana, José Ramón Prado, esta medida no tiene un carácter recaudatorio, sino que responde a la necesidad urgente de proteger la vida de los vecinos:
“No queremos recaudar. Si ese fuera el objetivo, no habríamos instalado la cuenta atrás en el fotorrojo de Plaza de Castilla, que era el que más multas ponía de toda la ciudad”, afirmó.
Entre las razones que han llevado a seleccionar cada ubicación se encuentran casos como el atropello de tres menores en Hermanos Menéndez Pidal el pasado enero, o el atropello múltiple durante una carrera ilegal en el polígono del Espíritu Santo en 2022. También se han tenido en cuenta las quejas constantes de los vecinos de la Tenderina, Martínez Marina y Azcárraga por la presencia de coches circulando a gran velocidad.
Tecnología y funcionamiento
Los radares instalados son de última generación, concretamente el modelo Dahua DHI-HWS800A, que permite sancionar vehículos en ambos sentidos y detectar infracciones múltiples simultáneamente. Los límites controlados serán de 30 km/h y 50 km/h, y los márgenes de tolerancia serán mínimos:
-
En zonas de 30 km/h, se sancionará a partir de 31 km/h
-
En zonas de 50 km/h, a partir de 51 km/h
Más allá de los radares: seguridad y sostenibilidad
La actuación forma parte de un plan global de transformación urbana que incluye:
-
La implantación de un centenar de cámaras para la futura zona de bajas emisiones
-
La instalación de pasos de cebra inteligentes y semáforos con cuenta atrás
-
El proyecto de reconversión de la Ronda Sur en un bulevar peatonal
Desde el Ayuntamiento se insiste en que la ciudadanía será informada con antelación sobre la entrada en funcionamiento de los radares. Además, se desarrollará una campaña de concienciación para que los conductores moderen su velocidad y eviten sanciones.
“Salvar vidas es lo verdaderamente importante. Si logramos reducir un solo atropello, ya habrá merecido la pena”, concluyó Prado.
Con esta medida, Oviedo da un paso más hacia una movilidad urbana más segura, cívica y sostenible, en sintonía con las directrices europeas para la reducción de accidentes en ciudades.