Extinguido incendio urbano en Villaviciosa: Afortunadamente, no se registraron víctimas

Extinguido incendio urbano en Villaviciosa: Afortunadamente, no se registraron víctimas

El fuego calcinó por completo una vivienda de madera, pero gracias a la rápida intervención de los bomberos, se evitó que el incendio afectara otras construcciones cercanas.

 

Un incendio se desató en la pasda en una vivienda de madera ubicada en la localidad de Breceña, en el municipio de Villaviciosa, Asturias. El fuego calcinó el inmueble por completo, aunque afortunadamente, no se registraron víctimas ni daños personales. La rápida intervención de los efectivos de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) evitó que las llamas se propagaran a otras construcciones cercanas.

El Centro de Coordinación de Emergencias del 112 Asturias recibió el aviso a las 00:13 horas, indicando que el techo de madera de una vivienda estaba ardiendo. A pesar de que no había personas en el interior, el fuego se encontraba en una zona con otras cuatro casas cercanas, lo que podría haber multiplicado los daños si no se hubiese actuado con rapidez.

El SEPA movilizó inmediatamente a un equipo de bomberos del parque de Villaviciosa y, como apoyo, otros tres efectivos provenientes del parque central de La Morgal, con dos autobombas, una de ellas nodriza, y un vehículo de altura desde el parque de Cangas de Onís. Con esta respuesta coordinada, los bomberos pudieron controlar el incendio a las 01:18 horas, evitando su propagación y limitando los daños al inmueble afectado.

La intervención se centró en tareas de vigilancia y refrigeración, y se mantuvo un retén en el lugar con tres efectivos del parque de Villaviciosa para asegurar que el fuego no se reavivara. Afortunadamente, no se registraron víctimas ni personas heridas en el siniestro.

Este incidente, que movilizó rápidamente a los servicios de emergencia, resalta la importancia de una coordinación eficiente y la disponibilidad de recursos adecuados para hacer frente a emergencias de este tipo en zonas rurales y urbanas de la región. El trabajo de los bomberos del SEPA fue clave para evitar una tragedia mayor y proteger las propiedades cercanas.

El incendio en Villaviciosa es un recordatorio de la importancia de mantener la seguridad en los hogares y comunidades, así como la necesidad de estar preparados para posibles emergencias. Las autoridades locales continúan evaluando los daños materiales y los posibles riesgos de seguridad derivados de este tipo de siniestros, que, aunque evitados a gran escala, siguen siendo un desafío constante para la gestión urbana y rural en la región.

Dejar un comentario

captcha