La 'Marcha de Brañes' se electrifica como himno del Día de la Bandera: tradición y vanguardia se dan la mano en una nueva versión histórica

La Marcha de Brañes se electrifica como himno del Día de la Bandera: tradición y vanguardia se dan la mano en una nueva versión histórica

La gaita de Xuacu Amieva suena como siempre, pero ahora también vibra con sintetizadores, ritmos urbanos y un pulso contemporáneo. Así es la nueva versión de la Marcha de Brañes, el popular tema del repertorio tradicional asturiano que se convertirá en banda sonora oficial del Día de la Bandera 2025. Una reinterpretación que mezcla memoria histórica y vanguardia sonora, impulsada por el Gobierno de Asturias como homenaje sonoro al alzamiento de 1808 contra las tropas napoleónicas.

El joven músico y artista multidisciplinar Ferla Megía (Siero, 1998) ha sido el encargado de reimaginar la pieza con nuevos matices electrónicos y atmósferas modernas, sin diluir la fuerza simbólica de la melodía original. El propio Xuacu Amieva (Llanes, 1954), autor de la versión primigenia y leyenda viva de la música asturiana, ha participado activamente en la producción del nuevo tema, avalando así esta unión generacional e identitaria.

Ambos artistas presentaron hoy la composición al presidente del Principado, Adrián Barbón, en un acto que sirvió para dar luz verde al lanzamiento de la canción como himno promocional del Día de la Bandera, que se celebrará el próximo 25 de mayo con un acto institucional en el Palacio de los Condes de Toreno, sede de la Junta General.

Un símbolo renovado para una conmemoración clave

La fecha recuerda la rebelión asturiana de 1808, cuando la Junta General se alzó en armas contra la invasión francesa, convirtiéndose en la primera institución en proclamar la soberanía nacional en España. Un gesto político y militar que dio lugar al nacimiento de la actual enseña asturiana, la bandera azul con la cruz de la Victoria que hoy ondea como símbolo de autonomía y resistencia.

“Queríamos una composición que uniera generaciones, que hablara tanto al corazón como al oído de Asturias”, explican desde el equipo creativo. La producción ha sido coordinada por la agencia Neozink, encargada también de la campaña institucional en redes sociales.

Fusión sin perder raíces

El resultado es una pieza de contrastes: bases electrónicas minimalistas, ecos ambientales, texturas digitales y la gaita como columna vertebral. La marcha no pierde su carácter solemne, pero gana fuerza como símbolo emocional renovado. Ferla Megía aporta una mirada abierta al mundo, y Amieva devuelve la memoria de las brañas y los ecos de la tradición.

La canción, que ya está disponible en redes sociales y plataformas digitales, sonará en todos los actos conmemorativos del Día de la Bandera y acompañará la campaña audiovisual diseñada para proyectar esta efeméride hacia el futuro.

Asturias, una vez más, encuentra en la música una forma de contar su historia, de mirar atrás sin dejar de avanzar.

 

Pie de foto: De izquierda a derecha, Javier Piquero, ejecutivo de cuentas de la agencia Neozink, el artista Ferla Megía, el presidente del Principado, Adrián Barbón, el músico Xuacu Amieva, y Rubén Rodríguez, director de cuentas en Neozink.

Dejar un comentario

captcha