Asturias Bike Weekend calienta motores: Gijón se prepara para acoger el mayor evento del norte dedicado al mundo de la bicicleta

Asturias Bike Weekend calienta motores: Gijón se prepara para acoger el mayor evento del norte dedicado al mundo de la bicicleta

El próximo lunes 12 de mayo, a las 11.00 horas, se presentará oficialmente en el salón de recepciones del Ayuntamiento de Gijón la edición 2025 de Asturias Bike Weekend, el evento de referencia para los amantes del ciclismo que se celebrará entre los días 16 y 18 de mayo en el Recinto Ferial de Asturias Luis Adaro.

En el acto de presentación intervendrán Pelayo Barcia, concejal de Tráfico, Movilidad y Transporte Público del Ayuntamiento de Gijón, y Álvaro Alonso, secretario general y director de Actividad Ferial de la Cámara de Comercio de Gijón, institución que colabora en la organización del evento.

Tres días dedicados al ciclismo, la movilidad sostenible y la cultura urbana

Asturias Bike Weekend 2025 convertirá Gijón en la capital del ciclismo del norte de España durante todo un fin de semana. El evento reunirá a aficionados, profesionales, marcas, distribuidores y expertos del mundo de la bicicleta en un espacio de exposición, pruebas, talleres, ponencias y actividades para todas las edades.

La feria servirá también como punto de encuentro para abordar el papel de la bicicleta en la movilidad urbana, el turismo sostenible y el ocio saludable. Se espera una asistencia masiva de público y la participación de importantes firmas del sector ciclista a nivel nacional e internacional.

Una cita para pedalear en comunidad

Además del espacio expositivo, el programa incluirá salidas organizadas, pruebas de bicicletas eléctricas, circuitos infantiles, exhibiciones, mesas redondas y actividades de divulgación para promover la movilidad activa y la seguridad vial.

Con una vocación clara de acercar el mundo de la bicicleta a toda la ciudadanía, Asturias Bike Weekend quiere consolidarse como una cita anual que no solo impulse el sector, sino que también contribuya a un cambio cultural hacia modos de transporte más sostenibles.

Dejar un comentario

captcha