Juan Carlos Campo destaca el potencial de Asturias para consolidarse como región industrial moderna, innovadora y digitalizada

Juan Carlos Campo destaca el potencial de Asturias para consolidarse como región industrial moderna, innovadora y digitalizada

El viceconsejero de Industria, Juan Carlos Campo, ha subrayado el firme compromiso del Gobierno de Asturias con la transformación del tejido productivo regional, destacando la creación de la nueva Consejería de Ciencia, Industria y Empleo como un paso crucial hacia el futuro. Durante su intervención en la inauguración del Foro Asturias Digital 2025, un evento organizado por el Colegio de Ingenieros Industriales, Campo resaltó que "la propia denominación de la consejería nos indica claramente la dirección en la que caminamos: ciencia más industria es igual a empleo", un lema que refleja la ambición de Asturias por fortalecer su economía a través de la innovación y la digitalización.

Transformación digital y la industria 4.0 como motores de cambio

En su primer acto público desde su nombramiento, Campo destacó la transformación digital como una "oportunidad estratégica de primer orden" para la región. Con la evolución hacia la Industria 4.0, el Gobierno de Asturias apuesta por modernizar su base productiva, diversificar la economía y garantizar la creación de empleo de calidad y con futuro. Según Campo, las tecnologías emergentes como la inteligencia artificial y la realidad aumentada representan una vía clave para posicionar a Asturias como una región industrial moderna y puntera, capaz de competir globalmente.

"La industria asturiana tiene una larga historia y una vocación profundamente industrial. La Industria 4.0 es la clave para modernizarla, diversificarla y asegurar su competitividad", apuntó el viceconsejero, quien enfatizó la importancia de adaptarse a estos nuevos tiempos para garantizar una base productiva más sostenible y resiliente.

La simbiosis entre ciencia, innovación e industria

Campo señaló que la creación de la nueva consejería, que integra las competencias de ciencia, innovación y política industrial, es un paso fundamental para avanzar en la modernización del sector. "El futuro de nuestra industria pasa por la innovación, la digitalización y el talento, todo ello combinado con la imprescindible transición energética", explicó, destacando que el futuro de Asturias está en la simbiosis entre ciencia, innovación e industria.

Con este enfoque, el Gobierno busca no solo transformar el sector industrial, sino también crear un entorno favorable para las startups tecnológicas y empresas innovadoras que puedan aportar soluciones disruptivas para los desafíos de la industria asturiana.

Impulso legislativo con la nueva Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación

En este contexto de transformación, Campo recordó la reciente entrada en vigor de la Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación del Principado de Asturias, una normativa diseñada con el objetivo de revitalizar el sistema de I+D+i en la región. "Esta ley nace con la ambición de transformar nuestro sistema de investigación, aumentar la inversión y garantizar que el conocimiento generado en nuestras universidades y centros de investigación llegue de manera efectiva a las empresas", indicó el viceconsejero, quien aseguró que la Ley de Ciencia será un catalizador para la modernización del sector productivo asturiano.

Esta nueva legislación, agregó, permitirá que el Principado aproveche al máximo su potencial en términos de innovación y tecnología, contribuyendo a la creación de empleo cualificado y a la atracción de talento que impulsará el futuro industrial de Asturias.

Un paso hacia el futuro

Con una mirada puesta en el futuro, Juan Carlos Campo reiteró el compromiso del Gobierno del Principado de Asturias para garantizar que la digitalización y la innovación sean la base sobre la que se construyan las nuevas oportunidades laborales, fomentando la sostenibilidad y el crecimiento económico en un entorno altamente competitivo.

"Estamos comprometidos con un cambio profundo, con la innovación y la digitalización como pilares para garantizar que Asturias no solo sea una región industrial, sino una región industrial moderna, innovadora y digitalizada", concluyó el viceconsejero.

Dejar un comentario

captcha