¿Puede la civilización prosperar renunciando al capitalismo? El impactante libro que desafía el capitalismo para construir una sociedad más justa y terminar con la emergencia climática, a través del pensamiento ecológico.
Por I. Sánchez.-La civilización se enfrenta a una grave crisis existencial: la actividad económica destruye con saña la Tierra y condena a la humanidad a la catástrofe medioambiental. Si no se toman medidas para combatir el cambio climático, el mundo volverá a un estado de barbarie. No existe un plan B para el planeta Tierra.
Para evitar la debacle, es necesario acabar con la obsesión capitalista por la búsqueda ilimitada de beneficios. Pero ¿puede la civilización prosperar renunciando al capitalismo? Por supuesto. Existen soluciones para sortear la crisis, y las pistas para alcanzarlas llevan ciento cincuenta años esperando en el pensamiento del último Karl Marx. Hay una única salida posible: conseguir la abundancia a través del decrecimiento económico. Es la oportunidad para lograr una sociedad más justa.
«Mi objetivo es “descubrir” y desarrollar una nueva faceta de las ideas de Marx que ha permanecido en el letargo durante aproximadamente ciento cincuenta años. En estos momentos de emergencia climática, Slow Down liberará nuestra imaginación para idear y construir una sociedad mejor.»
Título: Slow Down
Autor: Kohei Saito
Colección: Sine Qua Non
Páginas: 336
Precio: 21,90€
Publicación: 8 de mayo de 2025
El autor
Kohei Sato es un aclamado filósofo de la economía japonés. Tras doctorarse en Filosofía por la Universidad Humboldt de Berlín, en 2018 fue el ganador más joven del prestigioso premio Deutscher Memorial por su obra La naturaleza contra el capital, traducida a siete lenguas y loada como una «obra monumental» por el filósofo Slavoj Žižek. Su segundo libro publicado, Slow Down, ha sido un enorme éxito de ventas en Japón, con casi medio millón de lectores, y ha recibido el Asian Book Award 2021 al mejor libro del año por capturar, con suma claridad y gran aceptación, el cambio necesario en nuestra era. Actualmente, Saito es profesor asociado de Filosofía en la Universidad de Tokio.