La Consejería de Cultura refuerza su apuesta por la estabilidad y la profesionalización de una institución clave en la vida musical del Principado
La Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias (OSPA) abre un nuevo capítulo en su historia con la recepción de 12 candidaturas para optar a la gerencia, un cargo clave para consolidar el presente y proyectar el futuro de una de las instituciones culturales más emblemáticas de Asturias.
La convocatoria, lanzada por la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte, forma parte de una estrategia más amplia de profesionalización, estabilidad institucional y excelencia artística. El proceso selectivo fue aprobado por el Consejo Rector de la OSPA en febrero y se estructura en tres fases rigurosamente diseñadas para garantizar la idoneidad del perfil elegido.
Un proceso exigente para un puesto decisivo
El itinerario de selección comienza con una evaluación de méritos de los candidatos. Aquellos que superen esta primera criba deberán presentar un proyecto estratégico y de gestión cultural, donde se valorará su capacidad para articular una visión sostenible y ambiciosa para la orquesta.
Las cinco candidaturas mejor puntuadas serán convocadas a una entrevista personal de evaluación, última fase del proceso antes de que la comisión de valoración proponga la candidatura final al Consejo Rector. Tras recibir su visto bueno, será la propia consejera de Cultura quien eleve la propuesta al Consejo de Gobierno del Principado, que designará a la persona elegida mediante decreto.
Una comisión con peso y experiencia
La comisión encargada de valorar las candidaturas ha sido nombrada por el Consejo Rector y está presidida por Antón García Fernández, miembro del propio órgano, que actuará como presidente, y Jaime Hidalgo López, también miembro, que ejercerá como secretario.
A ellos se suman cinco vocales con una amplia y contrastada trayectoria en el ámbito de la música sinfónica y la gestión cultural:
-
Cosme Marina González, director artístico de Oviedo Filarmonía (OFIL).
-
Encarna Rodríguez Cañas, exgerente de la OSPA y exconsejera de Cultura del Principado.
-
Myra Pearse, flauta principal de la OSPA.
-
Roberto Ugarte Alvarado, gerente de la Orquesta Sinfónica Ciudad de Granada.
-
Nieves Pascual León, subdirectora de Música del Palau de la Música de València e intendente de la Orquesta de València.
Cultura apuesta por el futuro de la OSPA
Con este proceso, el Gobierno de Asturias refuerza su compromiso con la profesionalización de las estructuras culturales públicas. “Se trata de consolidar a la OSPA como un referente de excelencia artística, estable y bien gestionado”, subrayan desde la Consejería.
La OSPA afronta este relevo con el objetivo de fortalecer su presencia en el tejido cultural del Principado, potenciar su proyección nacional e internacional y mejorar su conexión con el público, el territorio y las nuevas generaciones.
El futuro de la música sinfónica en Asturias está en juego. Y quienes aspiran a liderarlo, ya han tocado la primera nota.