La petición del Consejo de Europa de avanzar hacia la oficialidad del asturiano ha sido seleccionada como la Mejor Noticia para el Asturiano en 2024, según los resultados de una consulta popular organizada por Iniciativa pol Asturianu. Este respaldo internacional, plasmado en un informe publicado en septiembre, exhorta a que se tomen medidas concretas para incluir el reconocimiento del asturiano en el Estatuto de Autonomía del Principado de Asturias.
Un año de hitos para la lengua asturiana
En la votación, que celebró su 12.ª edición y obtuvo una alta participación, la ciudadanía también destacó otros avances significativos para la promoción del asturiano. El segundo lugar fue para la incorporación del idioma en la etapa de Educación Infantil, un paso esencial para asegurar la transmisión generacional desde los primeros años. Por su parte, el reconocimiento del conocimiento del asturiano como mérito en las oposiciones ocupó el tercer puesto.
Además, otras noticias importantes relacionadas con la lengua asturiana que captaron la atención fueron:
- El hallazgo de 3.000 poemas inéditos de Fernán Coronas, un valioso aporte al patrimonio literario.
- La inclusión del asturiano en la oferta formativa de las Escuelas Oficiales de Idiomas.
- La decisión del Ministerio de Cultura de incluir programación en lengua asturiana en su agenda oficial.
Un reconocimiento popular al esfuerzo colectivo
La iniciativa, organizada por Iniciativa pol Asturianu, buscó visibilizar los logros alcanzados durante 2024 en favor de la normalización del asturiano. La asociación, que opera sin subvenciones públicas, agradeció la participación ciudadana y reafirmó su compromiso con la defensa de los derechos lingüísticos y la promoción del uso del idioma en todos los ámbitos.
"Estos avances no solo reflejan el apoyo popular, sino también la importancia de seguir trabajando por la oficialidad y por el reconocimiento de nuestra lengua como un elemento esencial de nuestra identidad", destacó un portavoz de la asociación.
El respaldo internacional como motor de cambio
El informe del Consejo de Europa no solo pone de relieve la situación del asturiano, sino que también establece un marco de legitimidad para la oficialidad, resaltando su relevancia como lengua minoritaria dentro del contexto europeo. Este respaldo refuerza la demanda de que se implementen medidas concretas para garantizar su preservación y promoción.
Un futuro prometedor para el asturiano
Con este impulso, el asturiano afronta 2025 con expectativas renovadas. El reconocimiento internacional y los avances locales demuestran que el camino hacia la oficialidad está más vivo que nunca, y que el compromiso colectivo es clave para asegurar el futuro de una lengua que forma parte intrínseca de la identidad cultural de Asturias.