Avilés Acción rompe su récord de participación por octavo año consecutivo

Avilés Acción rompe su récord de participación por octavo año consecutivo

El festival de cortometrajes alcanza 895 inscripciones, destacando la nueva Sección Documental con 88 participantes.

 

El Festival de Cortometrajes Avilés Acción ha logrado un hito impresionante al romper récord de participación por octavo año consecutivo, recibiendo un total de 895 cortometrajes para su vigesimotercera edición, que se celebrará del 5 al 12 de octubre. El periodo de inscripción, que cerró el 23 de mayo, superó la cifra del año pasado con once cortometrajes adicionales.

Éxito de la Sección Oficial y Asturias

La Sección Oficial, que presenta los cortometrajes más destacados del panorama nacional, ha atraído a 793 obras, mostrando la diversidad y calidad del cine español actual. Por su parte, la Sección Asturias, dedicada a los cortometrajes más innovadores realizados en el Principado, ha recibido 14 inscripciones, reflejando el talento y la creatividad local.

Innovadora Sección Documental

Este año, el festival ha introducido la Sección Documental, que ha recibido una notable respuesta con 88 inscripciones. Esta nueva categoría responde a la creciente importancia y evolución del género documental, que se redefine y renueva constantemente a través de la experimentación formal y el mestizaje con otras formas audiovisuales y cinematográficas.

Según Javier Mediavilla, director del festival, y David Rodríguez, programador, "Incluir el género documental es una necesidad imperante del festival. Siempre hemos tenido una mirada crítica hacia los conflictos, siendo el género documental su máximo exponente y una de las categorías cinematográficas más importantes. En los últimos años, el número de obras de cine documental ha crecido, jugando en la delgada línea entre la ficción y la documentación de la realidad. Este género, probablemente el más versátil, se ha ramificado en diversos subgéneros con propuestas muy interesantes que esperamos nuestro público reciba con los brazos abiertos".

Ampliación del metraje

Además, en línea con los cambios introducidos por la Academia de Cine, este año la duración máxima de los cortometrajes se ha ampliado a 40 minutos, aumentando en diez minutos el límite anterior. Este cambio permite una mayor flexibilidad y la inclusión de obras más extensas y detalladas, enriqueciendo así la oferta del festival.

Expectativas para la edición 2024

El Festival de Cortometrajes Avilés Acción, que se ha consolidado como un referente en el ámbito cinematográfico, promete una edición llena de innovación y calidad. La inclusión de la Sección Documental y la ampliación del metraje reflejan el compromiso del festival con la evolución del cine y la satisfacción de un público cada vez más exigente.

Este récord de participación no solo destaca el éxito continuado del festival, sino también la relevancia y el interés creciente por el formato de cortometraje en sus diversas formas y géneros.

Dejar un comentario

captcha