El Desfile de Las Fuerzas armadas: Espectáculo y Orgullo

El Desfile de Las Fuerzas armadas: Espectáculo y Orgullo

En a jornada de ayer, 25 de mayo de 2024, Oviedo se ha convertido en el epicentro de una celebración patriótica sin igual, acogiendo el acto central del Día de las Fuerzas Armadas. Este evento, presidido por Sus Majestades los Reyes Felipe VI y Letizia, ha congregado a miles de ciudadanos que se han reunido para rendir homenaje a los militares españoles y disfrutar de un desfile imponente que ha recorrido las principales avenidas de la ciudad.

Un desfile imponente

El desfile, que ha recorrido casi 2 kilómetros desde la Avenida Hermanos Menéndez Pidal hasta la calle General Elorza, ha contado con la participación de 3.250 militares. Entre ellos, destacaron unidades emblemáticas como la Guardia Real, la Agrupación de la Legión, el Regimiento Príncipe y los Paracaidistas, así como 13 vehículos acorazados, 108 vehículos de ruedas y 36 motocicletas.

 

 

La jornada comenzó con la marcha de soldados especializados en operaciones en terrenos nevados, vestidos con uniformes blancos y equipados con esquís. Este contingente mostró su preparación para enfrentar condiciones extremas, evidenciando el alto nivel de entrenamiento del Ejército español.

 

 

Uno de los momentos más emotivos fue protagonizado por la Legión Española, que desfiló acompañada de su tradicional cabra, símbolo de camaradería y tradición legionaria. Los aplausos del público reflejaron el cariño y respeto hacia estos valientes soldados.

 

Música y tradición

 

La banda militar, vestida con uniformes de gala, llenó el aire con melodías patrióticas que acompañaron el paso de las tropas. Su precisión y armonía añadieron un componente solemne y festivo al desfile, capturando la atención y el entusiasmo de los espectadores.

 

 

La Armada Española también tuvo una destacada participación, con marineros marchando en formación perfecta. Sus uniformes blancos y su porte elegante subrayaron la disciplina y el orgullo naval.

 

Exhibiciones espectaculares

 

 

Uno de los puntos álgidos del evento fue la demostración aérea protagonizada por los paracaidistas, que descendieron desde el cielo con paracaídas decorados con los colores de la bandera española. Esta exhibición resaltó la valentía y las habilidades especializadas de las unidades aéreas.

 

 

La Guardia Real, desfilando en motocicletas Harley-Davidson, aportó un elemento de sofisticación y solemnidad. Su formación ordenada y sincronizada, junto con sus elegantes uniformes, reflejaron su alto nivel de preparación.

 

Poderío militar

 

 

El desfile culminó con la impresionante aparición de vehículos blindados, entre ellos el tanque Leopard, avanzando por las calles de Oviedo. Estos vehículos, equipados con armamento pesado, demostraron la capacidad de respuesta y defensa del Ejército español, subrayando la modernidad y fortaleza de las fuerzas terrestres.

 

Impacto en la ciudad

El evento no solo fue una muestra de poderío y disciplina militar, sino también una ocasión para la confraternización entre civiles y uniformados. Los comercios y hoteles de Oviedo experimentaron un aumento significativo en su actividad, con miles de visitantes llegando a la ciudad para presenciar el desfile.

A pesar de las restricciones de tráfico y los desafíos logísticos, el Alcalde de Oviedo, Alfredo Canteli, destacó la importancia de albergar un evento de esta magnitud, calificándolo como un "hecho histórico" para la ciudad y la región.

 

El Día de las Fuerzas Armadas en Oviedo ha sido una celebración memorable que ha permitido a los ciudadanos mostrar su aprecio y respeto por los militares españoles. El desfile, con su mezcla de tradición, música y exhibiciones espectaculares, ha reforzado los lazos entre las Fuerzas Armadas y la sociedad, creando un día de orgullo y unidad nacional.

Dejar un comentario

captcha