Asturias requiere el registro obligatorio para las viviendas turísticas en las plataformas de comercialización

Asturias requiere el registro obligatorio para las viviendas turísticas en las plataformas de comercialización

Gimena Llamedo anuncia la reforma de la Ley de Turismo para combatir la ilegalidad y mejorar la regulación del sector

 

En un movimiento decisivo para mejorar la regulación de las viviendas de uso turístico y combatir los negocios ilegales, la vicepresidenta del Principado de Asturias, Gimena Llamedo, ha anunciado la inminente aprobación de la reforma de la Ley de Turismo. La modificación, que ha recibido el visto bueno de la Comisión Asturiana de Administración Local (CAAL), está lista para su ratificación por el Consejo de Gobierno.

Registro obligatorio:

Llamedo explicó que la reforma incluye novedades significativas, como la obligación de que todas las viviendas de uso turístico incluyan su número del Registro de Empresas y Actividades Turísticas del Principado en las plataformas de comercialización. Esta norma se aplicará tanto a los anuncios en soportes físicos como digitales. Además, las viviendas deberán exhibir una placa identificativa visible con su número de inscripción, cuya omisión constituirá una infracción grave.

Contexto del crecimiento:

Según un estudio de la Fundación Universidad de Oviedo, a finales de 2023 había registradas en Asturias 5.696 viviendas para turistas, divididas entre 2.016 vacacionales y 3.680 de uso turístico. Desde la pandemia, el número de nuevas viviendas turísticas ha aumentado significativamente, pasando de una media de 250 al año entre 2010 y 2019 a 605 anuales desde 2020.

Colaboración y calidad:

Durante su comparecencia en la Junta General, Llamedo subrayó la importancia de la colaboración y el diálogo con el sector turístico como pilares de la reforma. “Con este cambio queremos primar la calidad, la sostenibilidad y la convivencia”, afirmó, añadiendo que el objetivo es un crecimiento ordenado para evitar los problemas de acceso a la vivienda que enfrentan otras comunidades.

Impulso al turismo rural:

Llamedo también anunció que la Consejería de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo está impulsando una mesa de trabajo sobre turismo rural. Esta mesa tendrá su primera reunión el próximo martes, día 28, y contará con la participación de representantes del sector. Además, el Principado ha encargado un estudio para analizar las debilidades y fortalezas del turismo rural, con el objetivo de elaborar un diagnóstico preciso y evaluar la competitividad del sector.

Respaldo a las políticas del gobierno:

En respuesta a las críticas del grupo parlamentario popular, Llamedo destacó los resultados positivos de las políticas del Gobierno. “Mientras ustedes cuestionan cada paso, los datos demuestran que nuestras medidas están dando resultados”, afirmó, defendiendo la efectividad de las iniciativas gubernamentales.

 

Dejar un comentario

captcha