Se promueven comunidades energéticas en Asturias con el asesoramiento de FAEN

Se promueven comunidades energéticas en Asturias con el asesoramiento de FAEN

Nieves Roqueñí destaca la oportunidad de impulsar proyectos de autoconsumo energético en la región

 

La consejera de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico, Nieves Roqueñí, ha resaltado la gran oportunidad que representan las comunidades energéticas para Asturias, animando a empresas y profesionales del sector eléctrico a aprovechar los servicios de la Oficina de Transformación Comunitaria (OTC) de la Fundación FAEN. En una jornada técnica organizada ayer por FAEN, Roqueñí presentó los servicios de asesoramiento técnico que la fundación ofrece gratuitamente a empresas, particulares y ayuntamientos para impulsar proyectos de autoconsumo energético.

Servicios de la Oficina de Transformación Comunitaria:

Roqueñí destacó que la OTC de FAEN opera en todo el Principado de Asturias, con centros en Mieres, Tineo y en el Parque Tecnológico de Asturias en Llanera. Su labor se extiende gracias al apoyo de los once grupos de Desarrollo Rural y los ayuntamientos de la región. "Pretendemos llevar los servicios de la OTC a cualquier municipio, persona y organización de Asturias que esté considerando opciones de autoconsumo energético", afirmó la consejera.

Impulso a las comunidades energéticas:

La consejera subrayó las ventajas económicas y ecológicas de las comunidades energéticas, calificándolas como una "oportunidad" para la generación de energía para consumo propio. Estas comunidades no solo ofrecen ahorros significativos a los promotores, sino que también contribuyen al proceso de transición ecológica en la región.

Proyecto piloto en Langreo:

FAEN, con el apoyo de la Consejería de Transición Ecológica, ya está colaborando en la creación de una comunidad energética en Langreo, en asociación con el Ayuntamiento, la empresa pública VIPASA y vecinos de viviendas públicas. Este proyecto, que abarcará unos 40 suministros eléctricos, servirá como modelo para otras comunidades energéticas, proporcionando información valiosa que facilitará la implementación de futuros proyectos similares en toda Asturias.

Participación de asociaciones del sector:

Durante la jornada técnica, Roqueñí instó a las empresas y profesionales de instalaciones eléctricas, integrados en las asociaciones Ineltas, Asinas y Afoncasa, a aprovechar el asesoramiento de la OTC de FAEN. "Conocer la tramitación y los requisitos necesarios para la puesta en marcha de comunidades energéticas es fundamental para aprovechar esta oportunidad y contribuir al desarrollo sostenible de Asturias", aseguró la consejera.

Asturias está dando pasos firmes hacia un futuro más sostenible mediante el fomento de comunidades energéticas. Con el apoyo y asesoramiento de la Fundación FAEN, empresas, particulares y ayuntamientos tienen ahora la oportunidad de liderar proyectos de autoconsumo que no solo reducirán costes, sino que también contribuirán significativamente a la transición ecológica de la región.

 

Pie de foto: De izquierda a derecha, en la imagen,  la directora general de Energía y Minería, Belarmina Díaz; la consejera de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico, Nieves Roqueñí; David Vázquez, secretario general de  Ineltas y Carlos García Sánchez, director general de la Fundación Faen.

Dejar un comentario

captcha